Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAscarza Gallegos, Angelo
dc.contributor.authorGuzmán Zecenarro, Luis Alonso
dc.date.accessioned2020-08-17T14:54:22Z
dc.date.available2020-08-17T14:54:22Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/3767
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo determinar la utilidad del software de análisis morfo métrico TPS.Dig v.2.2.3 en la identificación de falsificaciones documentarias por estampas. Para lo cual, se realizó de manera ex profesa una simulación de falsificación. En donde, se diseñaron tres sellos pertenecientes a tres instituciones ficticias (Sociedad de Tecnólogos Médicos Forenses, Sociedad Costarricense de Tecnólogos Médicos Forenses y La Sociedad Chilena de Tecnólogos Médicos Forenses), dos tipos de sellos (Sello automático y Sello de goma) y tres tipos de papel (Papel Bond de 75 g/m2, papel Nórdico blanco de 180 g/m2 y Sobre Manila de 90 g/m2). Los sellos fueron separados en dos grupos, de tal manera que cada uno de los grupos pertenezca a un tipo de sello diferente e incluyan los tres diseños de sellos. El primer grupo fue considerado como los “sellos originales” (tipo de sello: Automático) y el segundo grupo como los “sellos falsos” (tipo de sello: de goma). Esta averiguación investigativa cuenta con los requisitos del método científico de tipo: Descriptivo, Transversal, Cuantitativo y Correlacional. El tamaño de muestra se calculó a partir del total de denuncias a nivel nacional realizadas en el año 2016, las mismas que fueron recopiladas por Policía Nacional de nuestro país en su Anuario estadístico. Por lo que, la muestra estuvo constituida por 270 estampaciones, las cuales estuvieron repartidas entre cada grupo de sellos y esto sobre cada tipo de papel. La medición de las estampas se realizó con la ayuda del software de análisis morfo métrico Tps.Dig en su versión 2.2.3. y los datos obtenidos de dichas mediciones fueron almacenados en fichas de recolección de datos. Dichos datos fueron comparados entre sí y mostraron la existencia de diferencias morfométricas entre las estampas obtenidas de ambos grupos de sellos. Lo cual lleva a concluir que el uso del software de análisis morfo métrico TPS.Dig v.2.2.3 resulta útil en la investigación de falsificaciones documentarias por estampas.es_ES
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/linceces/byes_ES
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener-WIENERes_ES
dc.sourceRepositorio institucional-WIENERes_ES
dc.subjectPericia Grafotecnicaes_ES
dc.subjectMorfometríaes_ES
dc.subjectEstampaes_ES
dc.subjectMatriz del selloes_ES
dc.subjectDocumentoscopíaes_ES
dc.title“Uso del software de análisis morfométrico TPS.DIG v.2.2.3 en la identificación de falsificaciones documentarias por estampas”es_ES
dc.title.alternative“Use the software to morphometric analysis TPS.DIG v.2.2.3 in the identification of documentary falsifications by stamps“es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni47146325
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5137-661X
renati.advisor.dni06788383
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline915126
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.jurorBenites Azabache, Juan Carlos
renati.jurorArispe Alburqueque, Claudia Milagros
renati.jurorCasimiro Urcos, Javier Francisco
dc.publisher.countryPE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess