Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCáceres Trigoso, Jorge Ernesto
dc.contributor.authorToribio Gonzales, Angel
dc.date.accessioned2021-02-09T22:51:34Z
dc.date.available2021-02-09T22:51:34Z
dc.date.issued2020-12-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/4239
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo titulado “Mejora en la gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad en una empresa farmacéutica, Lima 2020”, como objetivo principal fue proponer una mejora en la gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad, el estudio fue de carácter holístico con un diseño no experimental, un enfoque mixto y de tipo proyectiva. En ese caso a población fue de 98 colaboradores, de las cuales 31 fueron la muestra y 4 fueron las unidades informantes, por tal sentido para la recolección de datos se utilizó los instrumentos cuestionario y guía de entrevista que se basaron a las tres sub categorías, gestión de abastecimiento, gestión de proveedores y gestión de almacén. El desarrollo de la propuesta se conformó por 3 objetivos para poder mejorar la gestión de la cadena de suministro en la empresa farmacéutica, como primer objetivo se planteó implementar un programa de mejora en la disponibilidad de materiales logísticos y recursos humanos, para la recepción de mercadería a los proveedores, es por eso que se creó un programa de ingreso, posterior ellos se desarrolló el segundo objetivo que fue proponer un plan de mejora para el cumplimiento y respuesta inmediata para la atención de los producto no conformes por parte de los proveedores, donde se le realiza el cobro de un porcentaje de la orden de compra por no cumplir con la fecha de entrega, mientras a los proveedor que no tenga una respuesta de una reposición no menor a 2 días se les cobra el monto de $30.0 y con ello garantizar que la mercadería llegue en buenas condiciones y en el tiempo pactado. Finalmente se desarrolló el tercer objetivo que es la adquisición de un nuevo ERP para la empresa, donde este tenga un tiempo límite para la aprobación de la orden de compra por parte de las jefaturas y con ello asegurar al proveedor que separe la mercadería para posteriormente ser atendido a la empresa.es_ES
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/linceces/byes_ES
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERes_ES
dc.sourceRepositorio institucional-WIENERes_ES
dc.subjectProductividades_ES
dc.subjectCadena de suministroes_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectLogísticaes_ES
dc.subjectAlmacénes_ES
dc.titleMejora en la gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad en una empresa farmacéutica, Lima 2020es_ES
dc.title.alternativeImproved supply chain management to increase productivity in a pharmaceutical company, Lima 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Industrial y de Gestión Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Slaud
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial y de Gestión Empresarial
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5582-3002
renati.advisor.dni07305972
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline722066
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.jurorHerrera Salazar, Jose Luis
renati.jurorFlores Zafra, David
renati.jurorVidal Rischmoller, Julio
dc.publisher.countryPE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess