Resumen:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la capacidad funcional básica e instrumental y la calidad de vida en adultos mayores y discapacitados de un centro de Salud de Lima 2021. Se realizó un estudio cuantitativo, correlacional y de corte transversal, en una muestra de 150 participantes entre adultos mayores y discapacitados quienes fueron seleccionados a través de un muestreo censal. Se les aplicó tres instrumentos para medir las variables de estudios. Escala de Barthel para medir la variable Capacidad Funcional Básica, escala de Lawton y Brody para medir la variable Capacidad Funcional Instrumental y la Escala FUMAT para medir la Calidad de Vida. Dentro de los resultados se encontraron que el 49% de los participantes indicaron ser independientes en la capacidad funcional básica, el 40% indicaron independencia en la capacidad funcional instrumental y el 52% indicaron tener un nivel de calidad de vida alta. También se pudo demostrar que si se correlaciona directamente las variables de estudio por medio del coeficiente de Rho de Spearman, dando como resultado 0,803. Finalmente, el estudio concluye que si existe una relación entre la Capacidad Funcional Básica e Instrumental y la Calidad de Vida..