Resumen:
El presente estudio tuvo como finalidad determinar si las sintomatologías musculoesqueléticas se relacionan con los estilos de vida y los factores sociodemográficos durante el confinamiento por COVID – 19 en los miembros de las familias de una zona urbana, se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo, correlacional y de corte transversal, en 279 participantes, seleccionados a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Las variables fueron medidas mediante el cuestionario Nórdico Estandariza para las variables sintomatologías musculoesqueléticas, el cuestionario calidad de vida para los estilos de vida y una ficha de recolección de datos para los factores sociodemográficos, los mismos, fueron validados y sometidos a confiabilidad a través del alfa de Cronbach. Los resultados del estudio evidencian que, el 67% pertenece al sexo femenino, el 46% tiene una calidad de vida poco saludable y 64 % presenta síntomas a nivel lumbar. Así mismo, mediante el coeficiente de Spearman el cual resulto 0,74, con un nivel de significancia menor a 0.05, se determinó que, existe una alta relación entre las variables. Se concluye finalmente que, existe una relación significativa entre las sintomatologías musculoesqueléticas, los estilos de vida y los factores sociodemográficos durante el confinamiento por COVID – 19 en los miembros de las familias de una zona urbana.