Revista Internacional de Derecho
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/4652
Navegar
Examinando Revista Internacional de Derecho por Autor "Sueiro Varhen, Víctor Rogelio"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Analysis of the Subsection 3.2.7 of the Annex to Regulation (EU) No. 488-2014 concerning the maximum cadmium content in chocolate and derived products under the WTO Sanitary and Phytosanitary rules(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-26) Torres Rodríguez, Pamela; Sueiro Varhen, Víctor RogelioThe requirement for maximum levels of cadmium in cocoa and derived products established in subsection 3.2.7 of the Annex to the European Union (EU) Regulation No. 488/2014 shall be in accordance with the World Trade Organization (WTO) Sanitary and Phytosanitary (SPS) rules. Thus, through the dogmatic method it is analysed whether it is a SPS measure that affects international trade and if it complies with the basic principles of the SPS Agreement as if the measure: was issued under the sovereign right of the European Union (EU) Member States (MS) to adopt SPS measures, was adopted to protect human life or health, had scientific basis, and does not imply arbitrary or unjustified discrimination.Publicación Acceso abierto COVID-19 y realidad virtual del proceso(2020-12-26) Lorca Navarrete, Antonio María; Sueiro Varhen, Víctor RogelioEl presente artículo busca plasmar reflexiones respecto al reto que nos ha planteado la COVID-19 en el ámbito en el que tiene lugar su más letal consecuencia: la celebración de un juicio o, en su caso, la realización de una o varias “audiencias” ante un tribunal. Se explorará en qué medida el coronavirus no puede condicionar el futuro en la aplicación de garantías procesales básicas y esenciales como la oralidad, la concentración y publicidad en línea con el reconocimiento y, a su vez, de las garantías procesales de la igualdad, contradicción y audiencia de unas partes respecto de las otras personadas en los juicios o en la realización de una o varias “audiencias” ante un tribunal, por lo que el denominado “nuevo orden” –producto de los efectos perniciosos de la COVID-19– tendrían que desaparecer de inmediato y volver al status quo anterior a la irrupción de la pandemia que sufrimos.Publicación Acceso abierto Crisis sanitaria y el derecho fundamental a una buena administración pública: caso de los registros jurídicos en el Perú(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-26) Jiménez Saavedra, Hidelbrando; Sueiro Varhen, Víctor RogelioEl presente artículo busca comprender los efectos administrativos de la pandemia y la necesidad de regular el derecho fundamental a una buena Administración Pública. La investigación se aborda con enfoque cualitativo o hermenéutico utilizando el análisis de los hallazgos y de la triangulación de metodologías para validez y confiabilidad de resultados que han posibilitado generar opiniones y conclusiones. En efecto, se ha logrado establecer una perspectiva distinta del problema sanitario estimando sus efectos sobre la gestión pública, así como afirmar la necesidad de la regulación integral de los derechos dispersos de naturaleza administrativa que puedan integrar una buena administración pública como derecho fundamental.Publicación Acceso abierto Imprevisión y contratación comercial internacional desde el Derecho Internacional privado venezolano(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-26) Madrid Martínez, Claudia; Sueiro Varhen, Víctor RogelioEn este trabajo exploro la posibilidad de dar fundamento a la procedencia de la teoría de la imprevisión en casos de contratos internacionales, a pesar del silencio del Derecho venezolano respecto de esta materia, al entender que la ausencia de regulación no puede verse como un rechazo a la misma. Para ello, he analizado la posición de la doctrina y jurisprudencia venezolanas respecto de la teoría de la imprevisión y, asimismo, he confrontado este punto con la respuesta dada por el Derecho internacional privado venezolano respecto de la determinación del Derecho aplicable a los contratos internacionales y a la inclusión de la imprevisión en el ámbito de aplicación de la Lex contractus.Publicación Acceso abierto Integridad, competencia restringida y COVID-19: retos para la contratación pública peruana(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-26) Chocano Davis, Christian; Sueiro Varhen, Víctor RogelioLa pandemia de la COVID-19 ha evidenciado algunos retos para la integridad y eficiencia en la contratación pública peruana. Este artículo analiza los procedimientos que las entidades públicas han usado para contratar los bienes y servicios necesarios para atender la emergencia sanitaria: la contratación directa por situación de emergencia, las contrataciones menores o iguales a ocho unidades impositivas tributarias, la comparación de precios, los catálogos electrónicos de acuerdos marco, el contrato por encargo y la contratación internacional. Este análisis incluye oportunidades de mejora para un mejor uso de la contratación pública.Publicación Acceso abierto Justicia digital, acceso a internet y protección de datos personales(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-26) Bustamante Rúa, Mónica María; Marín Tapiero, Jorge Iván; Sueiro Varhen, Víctor RogelioEn este artículo se analiza el concepto de justicia digital, diferenciándolo de nociones similares como justicia electrónica, e-justice o justicia abierta. Además, se examina el principio de publicidad del proceso y el derecho de acceso al internet desde una perspectiva internacional. Posteriormente, se abordan de forma sucinta las Reglas de Heredia del 9 de julio de 2003, adoptadas como pautas mínimas para la difusión de información judicial en internet. Concluimos con los retos que representa la digitalización de la justicia y las alternativas para garantizar un umbral de mínimo respeto por los derechos de los administrados.Publicación Acceso abierto ¿Por qué la mediación es un buen instrumento para resolver conflictos civiles en tiempos de COVID-19 y post-COVID-19?(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-26) Barrón López, Carmen; Sueiro Varhen, Víctor RogelioEl colapso generado por la pandemia del COVID-19 en el funcionamiento de la Administración de Justicia por la suspensión de las actuaciones judiciales junto con la previsión de un aumento de la litigiosidad provocada por la situación económica derivada de la misma han propiciado la necesidad de replantear los sistemas actuales de tutela judicial. Desde el ámbito interno se está propiciando por el Consejo General del Poder Judicial la incorporación efectiva de la mediación como cauce de resolución de los conflictos. Situaciones de crisis de la justicia como la actual deben ser determinantes para el impulso efectivo de la mediación como vía idónea para la gestión y solución de conflictos civiles, a la que habría que acudir de forma preferente a la vía judicial en tiempos de COVID-19 y post-COVID-19.Publicación Acceso abierto La respuesta de prevención como política de salud pública del Estado peruano en el caso de propagación internacional de enfermedades. Un análisis a propósito del COVID-19(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-26) Morales Cauti, Guisseppi Paul; Camones Alcazar, Adriana Abril; Sueiro Varhen, Víctor RogelioEn la presente investigación se analiza el desarrollo de las políticas públicas a cargo del Estado peruano en materia de prevención de propagación internacional de enfermedades a propósito de la pandemia provocada por el COVID-19. La estrategia de análisis parte de la revisión sistemática de las disposiciones normativas dada por la Organización Mundial de la Salud -especialmente las dictadas mediante el Reglamento Sanitario Internacional-, la Organización panamericana de la Salud y las entidades del Estado peruano encargadas de desarrollar e implementar las políticas públicas de respuesta de prevención y control de la propagación del virus SARS-CoV-2 (COVID-19). Se obtuvo como resultado que el Estado peruano no diseñó ni implementó las políticas públicas como respuesta de prevención en el caso de propagación internacional de enfermedades, conforme lo había exigido la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, en documentos oficiales de cumplimiento obligatorio para el Estado peruano. Esta situación ha generado consecuencias negativas posteriores en el contexto de la propagación internacional de la enfermedad del COVID -19 provocando la muerte de ciudadanos peruanos que pudieron evitarse; a tal punto que el Perú es el país con mayor mortalidad en el mundo en el contexto de esta pandemia.Publicación Acceso abierto Rights for Development. An analysis of the strengths and weaknesses of human rights approach to overcoming food insecurity and gender discrimination(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-26) Camacho Mejía, Guisela; Sueiro Varhen, Víctor RogelioThis article explores the advantages and disadvantages of using a human rights-based approach to addressing two persistent development challenges: food insecurity and gender discrimination. As an exploratory paper, it does not propose a thesis but rather defines key concepts and legal norms of the human rights-based approach (HRBA), as well as its implications for food security and gender discrimination. Despite its exploratory nature, the paper remains a fair starting point for a more critical examination of the role played by human rights in the development field. This paper is divided into four sections. The first section lays forth a theoretical framework for HRBA, emphasizing its key features and operational principles. The second section explores the benefits and drawbacks of using HRBA to achieve development goals. The third section proposes some guidelines to achieve a world without hunger and food insecurity. The fourth section discusses how HRBA might contribute to overcoming gender discrimination. Finally, I outline the main takeaways.