• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ñahui Corcuera, Fiorella Ursula"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS RELACIONADAS AL CONSUMO DE OMEGA 3 EN GESTANTES QUE ACUDEN A SU ATENCIÓN PRENATAL EN EL HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-15) De La Cruz Huapaya, Pamela Miluska; Ñahui Corcuera, Fiorella Ursula; Rodriguez Huaman, Yda Rafaela
    Metodología: Estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal, participaron 310 gestantes que acuden a su atención prenatal en el Hospital María Auxiliadora durante los meses de septiembre y octubre del 2017. Resultados: El nivel de conocimiento sobre el omega 3 de las gestantes, fue Medio (43.5%), Alto (29.7%) y Bajo (26.8%), Las gestantes tuvieron conocimiento sobre: “las fuentes de información para el consumo de omega 3” (91%), “los beneficios para la madre con el consumo de omega 3” (71.3%), y sobre “el inicio del consumo de omega 3” (64.8%). No tuvieron conocimiento sobre la definición del omega 3 (89%), sobre “los frutos secos ricos en omega 3” (64.2%) y sobre “alimentos de origen vegetal ricos en omega 3” (55.2%). Respecto a las prácticas de consumo de omega 3, fueron adecuadas (4.5%) e inadecuadas (95.5%). El alimento de origen animal más consumido fue el pescado, siendo el bonito (22.0%), con una frecuencia de consumo de dos veces por semana (45.8%), en frito (50.9%). Como fuente vegetal la palta fue la más consumida (29.3%), con una frecuencia de tres a cuatro veces por semana (41.9%). El fruto seco más consumido fue el maní (47.1%), con una frecuencia de una vez por semana (50.3%). El 70.5% no consumió ningún aceite. Conclusiones: El nivel de conocimiento de las gestantes que acuden a su atención prenatal en el Hospital María Auxiliadora, 2017 fue medio (43.5%) y las prácticas del consumo de omega 3 inadecuadas (95.5%).
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo