• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Abad Abad, Edil Milmer"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de estrategia de modelo PILBSU para elevar la motivación laboral en una Beneficencia, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2022-09-08) Abad Abad, Edil Milmer; Castro Mejía, Percy Junior
    En este estudio se planteó como objetivo principal un modelo estratégico denominado modelo PILBSU. Para incrementar la motivación laboral en la organización de una Beneficencia, Lima 2022. El método aplicado siguió un enfoque por proyectos, mediante un enfoque mixto proyectivo, con un formato de orden secuencial detallado y explicado de manera holística, y se ejecutó mediante el desarrollo de método analítico, inductivos e dedutivo. El tamaño poblacional fueron 50 colaboradores, se obtuvo información de manera cuantitativa y el interrogatorio fue el mismo para las 3 unidades informantes que pertenecen a la misma área asistencial de dicho nosocomio para obtener la información cualitativa. Metodología: Este estudio se enmarca dentro de una investigación de tipo básica y de diseño proyectivo, ya que el propósito del presente escrito es dar una alternativa de solución para la desmotivación laboral. Se consideró 5 colaboradores del área de la salud de la beneficencia, a los cuales se les ejecutó los instrumentos de recolección de la información, siendo estos la encuesta y la entrevista respectivamente. Resultados: Se encontró que la mayoría de los colaboradores tienen un nivel de motivación externa bajo, mientras que manifestaron un nivel motivacional intrínseco alto en comparación con el nivel extrínseco. Conclusiones: En general, el personal se encuentra en un nivel de satisfacción más alto internamente que externamente, lo que conlleva y confirma la necesidad de desarrollar una propuesta que mejore significativamente este escenario que en últimas lleva a toda una organización a que no cumpla a cabalidad sus objetivos planteados, ya que, un personal descontento traerá como consecuencia a largo plazo un bajo rendimiento que afectará a toda la institución
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo