• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguirre Gamboa, Hayde Mily"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El factoring en la liquidez del Consorcio Cowsa _ Corporación Mayo Miraflores 2017-2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-06-17) Aguirre Gamboa, Hayde Mily; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    El presente trabajo de investigación fue desarrollada con el objetivo de analizar el factoring en la liquidez del Consorcio Cowsa _Corporación Mayo Miraflores 2017-2018, a su vez describir el efecto del factoring ya que es una herramienta alternativa muy novedosa para las empresas pymes ,pequeñas empresas y no solo novedosa si no bastante rentable para cualquier empresa que necesita tener liquidez a corto tiempo , para ello se utilizó los ratios de liquidez aplicados a los estados financieros de dichos periodos mencionados para obtener los resultados en referencia a los objetivos planteados. El trabajo de investigación se desarrolló bajo las teorías científicas mencionadas en el mediante trabajo realizado , enfoque cualitativo , método que se utilizo fue estudio de caso, como técnica de estudio se utilizó el análisis documental y se realizó las entrevistas a los expertos en factoring, los análisis de datos se trabajó con la triangulación de datos. Los resultados obtenidos nos indican que si fue favorable recurrir al factoring como un medio de financiamiento para el corto plazo, debido que el consorcio únicamente disponía de un solo cliente para generar ingreso y cubrir con los gastos de operación de la mencionada en obra. Dicho financiamiento a través de factoring no se obtuvo un endeudamiento con ninguna de las empresas consorciadas ni en el sistema financiero.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelo IVE para reducir las cuentas por pagar en una empresa Constructora, Miraflores 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-01) Aguirre Gamboa, Hayde Mily; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    El presente trabajo de investigación fue desarrollado con el objetivo de implementar el Modelo IVE para reducir las cuentas por pagar en una empresa constructora, Miraflores 2019 así mismo analizar y verificar las fallas de los incumplimientos de pagos a proveedores por compra de suministros, materiales inadecuados y contrataciones de servicios no sustentados debidamente. La metodología para el trabajo de investigación se desarrolló bajo el enfoque mixto. Los resultados cuantitativos se obtuvieron del análisis de las partidas de los estados financieros de los periodos 2017 2018 y 2019 como año base así mismo los resultados cualitativos se obtuvieron mediante la técnica de las entrevistas a las personas con los debidos conocimientos en la investigación del problema las cuales permitieron llegar a un análisis profundo del problema, determinado en los procesos de la documentación de pago a proveedores debido que dentro de las áreas no hay una coordinación o procesos a seguir para las compras de suministros,materiales o contratación de servicios para las obras , además, no hay un control de los procesos de gestión y por ello ocurren errores de doble generación de órdenes de compra y servicios pagos dobles y el constante incumpliendo con los pagos a proveedores. Así mismo con los resultados obtenidos planteando las matrices para la investigación identificamos los problemas de la corporación y mediante los colaboradores nos manifiestan que en la Empresa constructora tiene deficiencias en las áreas involucradas para la compra de suministros o contratación de servicios requeridos para las obras en ejecución la cual genera dificultad en los pagos a proveedores incumplimiento de políticas y desorden en los procesos de las cuentas por pagar a los proveedores .
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo