• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alva Nestares, Violeta Consuelo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimientos dietéticos y estado nutricional de pacientes en hemodiálisis de un hospital de Lima, 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-24) Alva Nestares, Violeta Consuelo; Ávila Vargas-Machuca, Jeannette Giselle
    Un aspecto importante a considerar en el paciente renal es la nutrición, debiéndose tener en cuenta la composición así como la cantidad de los alimentos que forman parte de su dieta; la cantidad y calidad de los macro y micro nutrientes que ingiere debe ser proporcional al gasto energético producido en buena parte por la actividad física que realiza. La acumulación de elementos nitrogenados, así como el sodio, potasio, fósforo y líquidos en el organismo, producen desequilibrios y daños. El presente estudio de tipo cuantitativo, observacional, correlacional y transversal se realiza con el objetivo de Determinar cómo los conocimientos dietéticos del paciente en hemodiálisis se relacionan con su estado nutricional; para ello se tomará toda la población de pacientes renales en terapia de hemodiálisis que acuden de manera secuencial tres veces por semana a un Hospital de Lima. Los participantes deberán llenar el cuestionario de Conocimientos dietéticos en hemodiálisis (CCDH) para pacientes en Perú; así mismo se les tomará medidas antropométricas y datos de laboratorio procedentes de la H.C. sometiéndolos a una valoración o cribado denominado ONSD Puntuación Objetiva de la nutrición en Diálisis. Los resultados serán analizados a través de SPSS versión 25. Se hará uso de la estadística descriptiva e inferencial; para determinar la correlación entre variables se usará el coeficiente de correlación de Spearman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cultura de seguridad y eventos adversos del personal de enfermería en el Servicio de Emergencia de un hospital nacional de Lima, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-06) Alva Nestares, Violeta Consuelo; Montoro Valdivia, Marcos Antonio
    Teniendo en cuenta el alto número de Eventos Adversos mundialmente producidos y considerando la relevancia que tiene la provisión de una atención segura al paciente para evitar o reducir los daños que se ocasionan durante el transcurso de las actividades laborales de salud, es que se realiza este estudio con el objetivo: “Determinar cómo la cultura de seguridad en el paciente se haya relacionada a los eventos adversos en la unidad de emergencia”. Metodología: el método empleado es cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, tipo de investigación correlacional; la muestra será constituida por un número de 50 licenciados en enfermería que laboren en la Emergencia de una institución de salud nacional de Lima, los instrumentos que serán usados para esta investigación son: el Cuestionario sobre Seguridad de los pacientes; adaptado al español por la Universidad de Murcia, validado en Perú por Alvarado Gallardo, Connie, siendo el original “Hospital Survey on Patient Safety Culture” y una Encuesta para el Registro sobre Eventos Adversos, realizado por Luisa Franco Gordillo en Lima- Perú; los dos instrumentos previamente mencionados contienen un adecuado nivel de confiabilidad según alfa de Cronbach (0.66* el primero y 0.707 el segundo), para analizar e interpretar los datos se recurrirá a la aplicación de la estadística descriptiva, además de la inferencial; la hipótesis será probada a través del Coeficiente de correlación de Spearman, tomando en consideración el 0.95 como nivel de confianza y un error del 0.05, que se demostrará en el gráfico de contingencia correspondiente a las variables estudiadas.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo