Examinando por Autor "Angulo Angulo, Erika Melissa"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Gestión del talento humano y desempeño laboral de las enfermeras de una institución hospitalaria, Cajamarca 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-09) Almengor Chávez, Ana Elizabeth; Portilla Cutire, Elsa; Angulo Angulo, Erika MelissaEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral de las enfermeras en una institución hospitalaria de Cajamarca durante el año 2025. Se utilizó el método hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, alcance correlacional y corte transversal. La muestra incluyó a 202 enfermeras. La técnica empleada fue la encuesta, con dos instrumentos validados para medir ambas variables. Los resultados mostraron que el 58,4% del personal percibe una gestión del talento humano eficaz, el 28,2% la considera medianamente ineficaz y el 13,4% la califica como ineficaz. En cuanto al desempeño laboral, el 72,3% presentó un nivel alto, el 16,8% un nivel regular y el 10,9% un nivel bajo. El análisis de correlación evidenció relaciones positivas, buenas y estadísticamente significativas entre la gestión del talento humano y las cuatro dimensiones del desempeño laboral: desempeño de tareas (Rho = 0,710; p = 0,000), contextual (Rho = 0,731; p = 0,000), proactivo (Rho = 0,714; p = 0,000) y adaptativo (Rho = 0,719; p = 0,000). Se concluye que existe una relación positiva, buena y significativa entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral (Rho = 0,722; p = 0,000), lo que indica que una gestión más efectiva se relaciona con un mejor desempeño del personal de enfermería. Estos hallazgos respaldan la necesidad de fortalecer los procesos de gestión del talento en entornos hospitalarios.Publicación Acceso abierto Relaciones interpersonales y su relación con el cuidado humanizado en enfermería del hospital nacional PNP Luis N. Sáenz, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-20) Arismendiz Izquierdo, Milagros; Chacón Ayasca, Frescia Astrid; Angulo Angulo, Erika MelissaEl objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre las relaciones interpersonales y el cuidado humanizado en el personal de enfermería del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz en 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, correlacional y transversal. Se aplicaron cuestionarios validados a una muestra de 54 enfermeros, evaluando las dimensiones de comunicación, trato y actitudes en las relaciones interpersonales, así como las cualidades del hacer, la apertura a la comunicación y la disposición para la atención en el cuidado humanizado. Los resultados revelaron una correlación directa y significativa entre las relaciones interpersonales y el cuidado humanizado, con un nivel de correlación de 0.733 (p < 0.05). Además, las mejoras en la comunicación, el trato y las actitudes del personal de enfermería se relacionan con un aumento en la calidad del cuidado humanizado a los pacientes. El estudio resalta la importancia de fortalecer las habilidades interpersonales del personal, ya que impactan directamente en la calidad del cuidado. Se recomienda implementar programas de capacitación continua que fomenten la empatía, la comunicación efectiva y la disposición para la atención, promoviendo un entorno más compasivo y centrado en el paciente.
