• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ariza Aguayo, Abigail Janet"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación del nivel de ocratoxina A en las fases de post cosecha de Theobroma cacao l. “cacao trinitario” y chocolates artesanales en el distrito de Pisana - San Martin, 2018.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-02-01) Laupa Lukaña, Edith Esperanza; Ariza Aguayo, Abigail Janet; Chavez Flores, Juana Elvira
    Introducción: La ocratoxina A es una micotoxina nefrotóxica y cancerígena capaz de causar efectos dañinos al ser humano y animales. Se encuentra en muchos alimentos, entre ellos el cacao y derivados. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar y cuantificar los niveles de ocratoxina A en Theobroma cacao L. “cacao” en las fases de post cosecha y en chocolates artesanales provenientes del distrito de Pisana - San Martin. Donde la metodología se realizó con el proceso de extracción, que se llevó a cabo mediante columnas de inmunoafinidad y la cuantificación por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia. Las muestras de cacao y chocolates artesanales fueron recolectadas en el distrito de Pisana departamento de San Martin en el periodo 2018. La detección se realizó por fluorescencia, a una longitud de onda de excitación de 333 nm y longitud de onda de emisión de 460 nm. Los resultados obtenidos en las muestras de cacao en la fase de almacenado presentaron un valor de 0,938 y 0,935 ppb de ocratoxina A tanto en la inyección 1 e inyección 2. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que los valores que arrojaron las muestras de cacao no superaron el límite de detección equivalente 0,798 μg/kg;; ambas inyecciones no superaron los límites permitidos por la legislación internacional. El estudio resalta la importancia de la trazabilidad de compuestos potencialmente dañinos en la cadena productiva de alimentos de alta demanda a nivel nacional e internacional, con la finalidad de garantizar su calidad.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo