Examinando por Autor "Bastidas Solís, Miriam Cecilia"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Calidad del cuidado de enfermería del recién nacido y la satisfacción de las madres del servicio de neonatología del Hospital San José, Chincha 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-04-02) Gonzales Chipana, Yolanda Ela; Bastidas Solís, Miriam CeciliaIntroducción: las instituciones de salud tienen el desafío de brindar atenciones de calidad siendo la enfermera la que provee los cuidados estos deben ser seguros y especializados como el caso de los neonatos por su alta morbi-mortalidad, los cuidados se basan en conocimientos científicos que les permita identificar las necesidades en un enfoque holístico y satisfacer las necesidades salud que pueden ser percibidos por las madres u otros familiares.Objetivo: relacionar la calidad del cuidado de enfermería del recién nacido y la satisfacción de las madres del servicio de Neonatología del hospital San José, Chincha 2023. Metodología: se trabajará con un método hipotético deductivo, descriptivo, correlacional transversal, con la participación 90 madres del servicio de neonatología. La técnica usada es la encueta los instrumentos son válidos y confiables se aplicará el cuestionario Care Q para medir calidad de cuidados y otro cuestionario para evaluar satisfacción de las madres. El procesamiento de datos se realiza a través análisis estadístico descriptivo e inferencial aplicando el programa SPSS 25.0 para la correlación aplicaremos la prueba de Spearman Los resultados se presentan en de cuadros y gráficosPublicación Acceso abierto Conocimiento y práctica de lactancia materna exclusiva, en madres adolescentes del servicio de alojamiento conjunto del Hospital San José de Chincha, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-03-19) De la Cruz Carbajal, Madelayne Jackelyne; Bastidas Solís, Miriam CeciliaLa lactancia materna exclusiva es en esencial el alimento más completo por excelencia tanto por sus aportes nutritivos como el desarrollo emocional que vincula a la madre con su hijo. La lactancia materna salva vida sin duda es un elemento que contribuye al desarrollo económico de la población, disminuye las tasas de desnutrición y enfermedades prevalentes al ser un problema de salud pública. Es uno de los objetivos del desarrollo del milenio que los estados deben atender como un derecho a la salud de la población infantil, fortaleciendo el conocimiento y la práctica correcta que las madres deben seguir para mejorar su adherencia.Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y práctica de lactancia materna exclusiva en madres adolescentes del servicio de alojamiento conjunto del Hospital San José de Chincha, 2022.Metodología: se trabajará con un método hipotético deductivo, descriptivo, correlacional transversal, con la participación 80 madres adolescentes del servicio de alojamiento conjunto. La técnica usada es la encueta y observación los instrumentos son válidos y confiables se aplicará el cuestionario para conocimiento y la guía de observación para evaluar la práctica de lactancia materna exclusiva. El procesamiento de datos se realiza a través análisis estadístico descriptivo e inferencial aplicando el programa SPSS 25.0 para la correlación aplicaremos la prueba de Spearman Los resultados se presentan en de cuadros y gráficos.
