Examinando por Autor "Cárdenas De Fernandez, Maria Hilda"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Calidad de vida en ancianos con diabetes que acuden al consultorio de adulto mayor del policlínico Chincha, Lima – 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-03-05) Minchán Lagos, Elizabeth; Cárdenas De Fernandez, Maria HildaObjetivo: Determinar la calidad de vida en ancianos con diabetes que acuden al consultorio de adulto mayor del Policlínico Chincha, Lima - 2019. Material y método: El método del estudio es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño es no experimental, descriptivo y de corte trasversal. En el estudio se contó con una población de 115 ancianos que acuden al consultorio de adulto mayor del Policlínico Chincha, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión respectivamente. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario Diabetes 39, el cual cuenta con 5 dimensiones y 39 ítems. Resultados: En cuanto a la calidad de vida de los ancianos con diabetes, que 53 ancianos que representa el 46% tienen una calidad de vida regular, 31 ancianos que representan el 27% tienen una calidad de vida mala, 17 ancianos que representan el 15% tienen una calidad de vida buena y 14 ancianos que representan el 12% tienen una calidad de vida muy buena. En cuanto a las dimensiones energía y movilidad (54%), control de diabetes (53%) y ansiedad y preocupación (57%) fueron las más afectadas con una mala calidad de vida. Conclusiones: En cuanto a la calidad de vida en ancianos con diabetes tienen una calidad de vida regular. .Publicación Acceso abierto Exposición ocupacional a pesticidas como factor de riesgo para trastornos neurológicos en trabajadores agroindustriales(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-01) Maldonado Zegarra, Jacqueline Miriam; Nonato Almerco, Edyflor Luz; Cárdenas De Fernandez, Maria HildaObjetivo: Sistematizar las evidencias de la exposición ocupacional a pesticidas como factor de riesgo para trastornos neurológicos en trabajadores agroindustriales. Material y Métodos: Se realizó la búsqueda de investigaciones científicas de tipo cuantitativo, valorando la calidad de la información, según sistema de evaluación Grade, implícita en las siguiente base de datos: PubMed, Sciencedirect. La evaluación a los 10 artículos indican que el 20% (n= 2/10) son revisiones sistemáticas, 40% (n= 4/10) revisiones sistemáticas y meta-análisis, y el 40 % (n= 4/10) es meta-análisis. Asimismo señalan que la procedencia radica en los países: Chile (10%), seguida de china (10%), Reino Unido (10%), España (10%), Bélgica (10%), Egipto (10%) y Corea del Sur (10%), Suecia (10%), Italia (10%), Estados Unidos (10%). Resultados: El 100% de las evidencias evaluadas señalan que la exposición ocupacional a pesticidas es un factor de riesgo para trastornos neurológicos en trabajadores agroindustriales. Conclusión: Las evidencias señalan que 10 de 10 artículos evaluados indican que la exposición ocupacional a pesticidas es un factor de riesgo para trastornos neurológicos en trabajadores agroindustriales, por lo cual se recomienda brindar información al trabajador e investigar a profundidad los riesgos.
