Examinando por Autor "Cárdenas de Fernández, María"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cumplimiento de las normas de bioseguridad y calidad de vida laboral de las enfermeras en el servicio de emergencias, Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, Lima, 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-01-29) Aranda Reyes, Mariela Susana; Cárdenas de Fernández, MaríaEl presente proyecto tiene el objetivo de determinar qué relación existe entre el cumplimiento de las normas de Bioseguridad y la calidad de vida laboral de las enfermeras en el Servicio de Emergencias, Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, Lima, 2022; asimismo es un estudio de enfoque cuantitativo, de método hipotético/deductivo, de tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental de corte transversal; se aplicará a una muestra de 65 enfermeras del Servicio de Emergencias, Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, Lima, 2022, mediante dos instrumentos: un cuestionario para el cumplimiento de las normas de bioseguridad y otro para la calidad de vida laboral, la estadística será de manera descriptiva (prueba de estaninos) y la correlación de Rho de Spearman, con una interpretación de hallazgos por evidencia de tablas y gráficos a fin de determinar la asociación de las hipótesis expuestas; encontrando si existe o no asociación entre las variables de estudio.Publicación Acceso abierto EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON SULFADIAZINA DE PLATA EN COMPARACIÓN CON OTROS TRATAMIENTOS EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN PACIENTES CON QUEMADURAS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-04) Perez Silva, Marleny; Cárdenas de Fernández, MaríaOBJETIVO: Sistematizar la evidencia sobre la eficacia del tratamiento con sulfadiazina de plata en comparación con otros tratamientos en la prevención de infecciones en pacientes con quemaduras. MATERIAL Y MÉTODOS: Se efectúa la revisión sistemática de investigaciones internacionales, obtenidas mediante base de datos: Epistemonikos, PubMed, Elsevier, y Scielo, las que analizaron mediante el sistema grade para ubicar el grado de evidencia respectiva. Se realizó la búsqueda utilizando descriptores DECS y MESH para la búsqueda en español e inglés respectivamente. El 20% (2/10) de los artículos revisados corresponden a EE. UU e Iran respectivamente, y el 60% (6/10) corresponden a Filipinas, Holanda, Brasil, india, Inglaterra y Tailandia respectivamente. RESULTADOS: El 30% (03/10) de las evidencias indican que la eficacia es similar entre la sulfadiazina de plata comparado con otro tratamiento en la prevención de infecciones en pacientes con quemaduras, y el 70% (07/10) indican que es más eficaz otro tratamiento que la sulfadiazina de plata. CONCLUSIONES: 3 de 10 evidencias demuestran que es similar la eficacia de la sulfadiazina de plata comparada con otros tratamientos en la prevención de infecciones en pacientes con quemaduras, y 7 de 10 evidencias demuestran que es más eficaz otro tratamiento que la sulfadiazina de plata.