Examinando por Autor "Cachique Oliveira, Suzeti Margarita"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Calidad de atención y satisfacción de las usuarias del servicio de ginecología y obstetricia del hospital José Agurto Tello de Chosica año 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-05-15) Barrios Leon, Julio Cesar; Cachique Oliveira, Suzeti Margarita; Rivera Lozada de Bonilla, OrianaLa calidad de atención en los servicios de gineco-obstetricia se encuentra ligada a la demanda de los servicios de salud ofertados e influye de forma indirecta en la modificación de los indicadores de salud por lo que se plantea evaluar la satisfacción pePublicación Acceso abierto Calidad de atención y satisfacción del usuario de un hospital especializado nivel II-2 de Lima(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-06) Cachique Oliveira, Suzeti Margarita; Barrios, Julio; Arispe Alburqueque, Claudia; Rivera-Lozada, OrianaLa calidad de atención en los servicios de ginecobstetricia se encuentra ligada a la demanda de los servicios de salud ofertados e influye de forma indirecta en la modificación de los indicadores de salud reproductiva, por lo que se plantea evaluar la satisfacción percibida por parte de los usuarios del servicio. El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención y satisfacción de las usuarias del servicio de ginecología y obstetricia de un hospital especializado nivel II-2. La investigación fue de enfoque cuantitativo, observacional, correlacional y transversal. Los datos fueron recogidos mediante encuestas estructuradas bajo el modelo SERVQUAL. Se encontró que existe una correlación directamente proporcional entre la calidad de atención y sus diferentes dimensiones evaluadas, siendo la dimensión tangible la de mayor calidad con un nivel de aceptación del 96,50%, seguido de empatía, la capacidad de respuesta, seguridad y fiabilidad. Se concluye que existe una relación significativamente alta entre la calidad de la atención y la satisfacción por parte de las usuarias del servicio de ginecobstetricia atendidas en el hospital.Publicación Acceso abierto Conductas sexuales de gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2013(Universidad Privada Norbert Wiener, 2013) Cachique Oliveira, Suzeti Margarita; Orderique Torres, Luis FernandoObjetivo: determinar las conductas sexuales de las gestantes que acudieron al servicio de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital San Juan de Lurigancho, 2013. Metodología: se realizó un estudio descriptivo observacional a una población total de 70 gestantes a partir del tercer trimestre del embarazo, con edades comprendidas entre 16 y 38 años. Se aplicó una encuesta dividida en cuatro partes: características generales, prácticas sexuales, respuestas sexuales y posturas sexuales de las gestantes. Resultados: el 34,3 % de las gestantes presentaban edades entre 20 y 24 años. La práctica sexual más utilizada por ellas fue el sexo vaginal, con 71,4 %. La frecuencia de las prácticas sexuales fue dos veces por semana, con 24,3 %. Tanto la respuesta sexual de las gestantes como su deseo, excitación, orgasmo y satisfacción habían aumentado. La postura sexual que tuvo mayor relevancia fue la de la mujer colocada encima, con una 47,1 %. Conclusión: la conducta sexual en el embarazo no varió, pese a los cambios fisiológicos, psicológicos y emocionales que se experimentan en esta etapa.
