• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Calderón Paipay, Carlos Martin"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Discapacidad por dolor cervical en pacientes con artrosis del fisioquilla, periodo 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-13) Calderón Paipay, Carlos Martin; Arrieta Córdova, Andy Freud
    Objetivo: Determinar el nivel de discapacidad por dolor cervical en pacientes con artrosis del Fisio Quilla, periodo 2025. Materiales y métodos: se realizó en pacientes con artrosis con edades de 25 a 45 años, también se utilizó El Índice de Discapacidad Cervical (NDI) y de diseño no experimental de nivel descriptivo. Resultados: El grupo de 30 a 34 años es el más numeroso, representando el 27.8%, el 53.3% corresponde a individuos de sexo masculino, la muestra se encuentra en la categoría de peso normal, con un 31.1%, el grupo más frecuente corresponde a aquellos con discapacidad leve, representando el 24.4%, el 17.4% tiene discapacidad moderada y el 17.4% presenta discapacidad completa, En los hombres, el 22.9% tiene discapacidad severa, el 22.9% tiene discapacidad leve, el 18.8% tiene discapacidad completa, el 18.8% tiene discapacidad moderada y el 16.7% no presenta discapacidad. En las mujeres, el 31.0% no presenta discapacidad, el 26.2% tiene discapacidad leve, el 16.7% tiene discapacidad completa, el 14.3% presenta discapacidad moderada y el 11.9% tiene discapacidad severa, y el 43.5% tiene discapacidad leve según el imc. Conclusiones: Se observa una mayor prevalencia de discapacidad leve y moderada en los grupos más jóvenes, mientras que, en los individuos de mayor edad, la discapacidad severa y completa son más predominantes, se observa que las personas con bajo peso presentan principalmente ausencia de discapacidad o discapacidad leve, mientras que aquellos con obesidad, en especial en grados I y III, presentan una mayor prevalencia de discapacidad severa y completa. En general, se observa que las mujeres tienen una mayor proporción sin discapacidad y con discapacidad leve, mientras que los hombres muestran una distribución más equilibrada entre los diferentes niveles de discapacidad.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo