• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cardenas de Fernandez, María Hilda"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 20 de 54
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Autocuidado y calidad de vida en pacientes del servicio de hemodiálisis en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical “Julio Cesar Demarini Caro” Chanchamayo – 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-19) Cajamalqui Cuadrado, Zulema Karina; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    El presente trabajo de investigación tendrá como objetivo Determinar como el autocuidado está relacionado con la calidad de vida en pacientes del servicio de hemodiálisis. El tipo de investigación será aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, la técnica a utilizar será la encuesta, para determinar el autocuidado se empleara un cuestionario que está conformada por 21 preguntas y para la calidad de vida otro cuestionario de 20 preguntas, ambos instrumentos se encuentran validados por tres jueces expertos y con una confiabilidad ,935 de alfa de Cronbach para el primer instrumento y ,993 alfa de Cronbach para el segundo instrumento. El análisis de los datos obtenidos se realizará utilizando el programa SSSPS Statistic y Microsoft Excel para los cuadros estadísticos. en el resultado se evaluará la correlación de las variables mediante coeficiente de correlación de Pearson que establecerá la relación entre las variables estudiadas
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “El autocuidado y la calidad de vida de los pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al Hospital Nacional de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-10-12) Reategui Romero, Katherine Judith; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Objetivo: Determinar cuál es la relación del autocuidado y la calidad de vida de los pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2. Metodología: método hipotético- deductivo, de enfoque cuantitativo, siendo de tipo de investigación es orientación aplicada, tiempo retrospectivo, periodo trasversal y de diseño correlacional, sin intervención. La muestra está conformada por 80 pacientes de los cuales fue por conveniencia. Los instrumentos para utilizar serán dos cuestionarios para el autocuidado y la calidad de vida, los cuestionarios fueron validados por juicio de expertos y también en el autocuidado se encontró la confiablidad con el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,984 y en la calidad de vida se encontró la confiablidad con el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,886
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención y satisfacción de los usuarios en el servicio de hemodiálisis del Hospital Nacional de Lima - 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-28) Apaico Grimaldo, María Angélica; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Objetivo: Determinar cómo la calidad de atención se relaciona con la satisfacción de los usuarios en el servicio de hemodiálisis.Justificación: El estudio mediante sus resultados aportará información importante para renovar las incompatibilidades de la educación universitaria y hospitalaria. Método: estudio de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra será de 90 pacientes, se usará la encuesta para aplicar dos cuestionarios, están validados y son confiables para medir las variables en cuestión. Los datos recolectados serán procesados en SPSS 25 y las hipótesis se probarán usando la prueba estadística del coeficiente de correlación de Pearson dado la naturaleza de las variables
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del usuario en un hospital de Lima metropolitana, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-04) Villarreal Méndez, Denisse Antuanette; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Fue una investigación adscrita al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de alcance correlacional y de corte transversal. Su población estuvo constituida por 80 sujetos y su tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Su técnica fue la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y su relación con la satisfacción del paciente oncológico en una Clínica de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-10-29) Changana Jurado, Patricia Janet; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Objetivo: Determinar la calidad del cuidado y su relación con la satisfacción del paciente oncológico. Materiales y métodos: es un trabajo cuantitativo no experimental aplicada, tendrá una población de 90 pacientes oncológicos que se atienden en la clínica objeto de estudio, se tomará la encuesta como técnica y se aplicará dos instrumentos de escala de Likert que cuentan con validez y confiabilidad para el país, los datos se procesaran en Excel y luego se aplicaran los análisis estadísticos descriptivos e inferenciales, para la comprobación de hipótesis se utilizara la prueba de RHO de Spermam, durante toda la investigación se mantendrá una conducta ética adecuada
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Capacidad funcional y depresión en el adulto mayor institucionalizado de una casa de reposo de Lima, 2024
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-28) Chumacero Grovas, Carmen Angelica; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Objetivo: Determinar la capacidad funcional y su relación con la depresión de los adultos mayores institucionalizado de una Casa de Reposo. Materiales y métodos: Una investigación cuantitativa de corte transversal correlacional de diseño no experimental utilizando el método es el hipotético deductivo y con un de tipo de investigación aplicada. La población la conformaran 90 adultos mayores institucionalizados en una casa de reposo de Lima se trabajará con una muestra censal de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. La información será recolectada a través de la técnica de la encuesta, se aplicaran 2 instrumentos tipo escalas como lo es el índice de Barthel y la escala de Yesabage con validez confiabilidad en el estado peruano; por otra parte se dará respuesta a las hipótesis planteadas se harán mediciones cuantitativas y análisis estadísticos para determinar la relación entre las variables a través de la estadística descriptiva e inferencial, y se comprobaran las hipótesis con la prueba RHO de Spermam, Durante toda la investigación se mantendrá una conducta de investigación apegada a los principios éticos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima laboral y Estrés del personal de enfermería en Centro Quirúrgico de un Hospital Nacional de Huancayo, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-28) Cotera Vicharra, Milagros Consuelo; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    El estrés laboral es una serie de reacciones tanto física, psicológica y social que provoca un desequilibrio en el organismo; y se manifiestan cuando el trabajador con exigencia laboral que no están acorde a su experiencia, conocimiento, lo que resulta en su rendimiento laboral; por lo que este estudio tiene como Objetivo: determinar cuál es la relación que existe entre el nivel de estrés y clima laboral del personal de enfermería en centro quirúrgico de un Hospital Nacional de Huancayo, 2023. Metodología: la investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo. La población estará conformada por 80 profesionales de enfermería del centro quirúrgico de un Hospital Nacional de Huancayo, Perú. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de Alvarado y Rojas en Perú (2020). cuya confiabilidad es de 0.905, y el instrumento usado para el clima laboral fue la encuesta que fue validado por Cárdenas (2022), cuya confiabilidad es de valor de 0,97. Para el análisis de los datos se cargarán en Excel 2019 para puntuar y clasificar la información recogida, en IBM SPSS versión 25 para procesarlos. Finalmente, se evaluará el grado de relación entre ambas variables mediante el coeficiente de Spearman, que dará respuesta al objetivo planteado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Competencias emocionales y afrontamiento del estrés en estudiantes de enfermería del octavo y noveno ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima-2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-02-07) Quicaña Piñan, José Luis; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    El objetivo del estudio fue “determinar cómo las competencias emocionales se relacionan con el afrontamiento del estrés en los estudiantes de enfermería del octavo y noveno ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2023”. Los métodos utilizados son enfoque cuantitativo, tipo aplicado, método hipotético-deductivo, diseño no experimental y alcance correlacional - descriptivo La muestra estuvo compuesta por 103 estudiantes de enfermería de octavo y noveno ciclo de la Universidad Norbert Wiener. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Competencias Emocionales para medir Competencias Emocionales y el inventario SISCO para Afrontamiento de Estrés. Los resultados obtenidos son el valor de Rho Spearman de 0,710 y la significancia bilateral de 0,000; lo que indica la concordancia de la hipótesis del investigador. Se concluyó que existe una relación estadísticamente significativa entre competencias emocionales y afrontamiento de estrés en los estudiantes de enfermería de octavo y noveno ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima, 2023.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento de la prevención de lesiones por presión y practica preventiva de enfermería en pacientes hospitalizados en un hospital nacional, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-09-24) Ochoa Vargas, Adriana; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento de la prevención de lesiones por presión y la practica preventiva de enfermería en pacientes hospitalizados en un hospital nacional, 2023. La metodología: se trabajó con un método hipotético deductivo, además el estudio utilizara un diseño no experimental con un corte transversal es de tipo aplicada y correlacional, la población será 180 profesionales de enfermería del área de emergencia y una muestra de 123 personas, se medirá las variables a través de un cuestionario para el conocimiento y una lista de cortejo para el nivel de práctica preventiva de las lesiones por presión, instrumentos validados y confiables; la recolección de los datos tendrá una duración de 25 minutos esto por cada integrante de la muestra. Luego de la recolección de datos el análisis será a través del programa Spss 25.0 que arrojará resultados en tablas y figuras, asimismo para la comprobación de la hipótesis será uso de la prueba estadística Rho de Spearman trabajando con un margen de error menor al 0.05.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento de las madres sobre la alimentación y el estado nutricional de niños menores de 5 años de un centro de salud de Iquitos- 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-10-12) Ríos Ruiz, Lexi; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento de las madres sobre la alimentación y el estado nutricional de niños menores de 5 años de un Centro de Salud de Iquitos- 2023. Metodología: Se enfocó en el estudio cuantitativo, aplicado, no experimental, correlacional, de corte transversal; La población para este estudio es limitada ya que son 80 madres de niños menores de 5 años del centro de salud en estudio, será censal ya que involucrará a toda la población. Resultados. Existe conocimiento regular con normopeso en el estado nutricional en 26.3%. El conocimiento en su dimensión generalidades con el estado nutricional, se tiene que existe conocimiento regular con normopeso en el estado nutricional en 17.5%. El conocimiento en su dimensión vitaminas necesarias para el organismo con el estado nutricional, se tiene que existe conocimiento regular con bajo peso en el estado nutricional en 18.8%. El conocimiento en su dimensión vitaminas necesarias para el organismo con el estado nutricional, se tiene que existe conocimiento regular con bajo peso en el estado nutricional en 21.3%
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento en reanimación cardiopulmonar básica y competencia profesional del personal enfermero del servicio de emergencia de la Clínica Angloamericana, año 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-09-24) Pasapera Esteves, Brenda Katherine; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Como se sabe también, en la actualidad las patologías de índole cardiovascular son muy frecuentes y recurrentes en buena parte de la población debido al sobre peso, estrés y otros factores propios del mundo tan acelerado en el que se vive,; además tener en cuente que, para resolver estas emergencias se tiene la cadena de supervivencia, con una duración máxima de 4 minutos; sin una atención, detección y tratamiento oportunos, efectivos y de calidad, este paciente puede morir y/o correr un riesgo mucho mayor de secuelas, reduciendo la calidad de vida; el personal de enfermería debe responder de acuerdo con los conocimientos y la formación continua que debe tener. El objetivo de la investigación será establecer la relación entre el conocimiento en reanimación cardiopulmonar básica del personal de enfermería y la competencia profesional del personal de enfermería del Servicio de Emergencia de la Clínica Angloamericana, en el primer semestre del 2023. En cuanto a metodología seguirá el método hipotético – deductivo. Será de enfoque cuantitativo de tipo aplicada de nivel correlacional y diseño no experimental.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre bioseguridad y la práctica del profesional de enfermería de área de médico-quirúrgico de un Hospital Nacional, Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-26) Núñez Chamaya, Nila; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Determinar el Conocimiento sobre bioseguridad y su relación con la práctica del profesional de enfermería de área de médico-quirúrgico. Materiales y métodos: un trabajo de enfoque cuantitativo de nivel correlacional no experimental, utiliza el método hipotético deductivo de tipo aplicada. La población estará conformada por 85 profesionales de enfermería del área de hospitalización del Hospital Nacional de Lima, la muestra será censal solo se tomarán en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La técnica a utilizar será la encuesta, se aplicará 2 instrumentos validados en Perú, para el análisis de la información que dará respuesta a las hipótesis planteadas se aplicarán análisis a través de la estadística descriptiva e inferencial, las hipótesis se contrastarán con la prueba RHO de Sperman, Durante toda la investigación se mantendrá una conducta de investigación apegada a los principios éticos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre Cateterismo Cardiaco y Ansiedad del paciente en la Sala de Hemodinamia de un Hospital de Lima-2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-19) Valencia Romero, Yesenia Karla; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Determinar cómo el conocimiento sobre cateterismo cardiaco se relaciona con la ansiedad del paciente en la sala de hemodinamia de un Hospital de Lima-2023. MATERIALES Y MÉTODOS: se realiza un estudio observacional, correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo, en una muestra de pacientes voluntarios programados para cateterismo cardiaco en una sala de hemodinamia de un Hospital de Lima, la técnica de recolección de datos será la encuesta, se aplicará el instrumento de nivel de conocimiento en pacientes que serán sometido a cateterismo cardiaco realizado por Rocha, et al y el cuestionario de ansiedad estado/ rasgo (STAI) por Meza, los datos serán procesados en el programa estadístico SPSS versión 26 se construirán tablas de contingencia aplicara estadística descriptiva, y para la correlación se aplicara el test de chi cuadrado o t de Student según la naturaleza de la variable.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre el cuidado del paciente con sedoanalgesia y la práctica de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Público de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-02-18) Diaz Avalos, Rosita Maribel; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo el conocimiento sobre el cuidado del paciente con sedo analgesia se relaciona con la práctica del profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos en un Hospital Público en Lima, 2023. Es un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, tendrá un diseño descriptivo correlacional, de corte transversal, no experimental. La muestra estará conformada por 30 profesionales de enfermería que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Público en Lima. Las técnicas serán la encuesta y la observación; los instrumentos serán un cuestionario para la variable conocimiento y una guía de observación (checklist) para la práctica de enfermería en el cuidado del paciente con sedo analgesia en la Unidad de cuidados intensivos, elaborado por Alayo, Castañeda y Tarrillo en su estudio en el 2018, los cuales tienen validez y confiabilidad. Los datos que serán recolectados se analizarán e interpretarán la hipótesis mediante pruebas estadísticas. Para medir la relación de las variables se utilizará la prueba estadística del coeficiente de correlación de Spearman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre inmunizaciones y la actitud de la madre del niño menor de 5 años que acude a un Centro de Salud en Santa Clara - Ate, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-10-26) Carhuas Lopez, Karina Yaneth; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Objetivo: El propòsito del estudio fue valorar los conocimientos sobre inmunizaciones y su relación con la actitud de la madre del niño menor de 5 años que acude a un Centro de Salud en Santa Clara-Ate, 2023 Material y métodos: El estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada y su diseño es no experimental-correlacional. La población está conformada por 240 madres y la muestra es de 148 madres que acuden con sus niños menores de 5 años. Se aplico como técnica la encuesta y se aplicó dos instrumentos para medir las variables centrales involucradas. Resultados: En la hipótesis de investigación se encontró relación significativa entre conocimiento sobre inmunizaciones y actitud de la madre (p=0,000). En cuanto a las hipótesis específicas, se halló relación significativa entre conocimiento sobre inmunizaciones en su dimensión concepto y actitud de la madre (p=0,000), también entre conocimiento sobre inmunizaciones en su dimensión importancia y actitud de la madre (p=0,000) y finalmente entre conocimiento sobre inmunizaciones en su dimensión calendario y actitud de la madre (p=0,000). En conocimiento sobre inmunizaciones prevaleció el valor medio (58,1%) seguido del alto (23,6%) y básico (18,2%). Finalmente, en actitudes sobre inmunizaciones prevaleció el valor neutral (52,7%) seguido de positivo (36,5%) y negativo (10,8%). Conclusiones: Según la hipótesis general se encontró relación significativa entre los constructos principales (p=0,000).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre la aspiración de secreciones con circuito cerrado en pacientes entubados y la práctica del personal de enfermería del servicio de Cuidados Intensivos del Hospital San Juan de Lurigancho – 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-10-09) Fernández Segura, Anita Keyla; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    El proyecto de investigación tiene como objetivo ver la correlación entre el conocimiento y la práctica realizada por el personal de enfermería usando el circuito cerrado en la aspiración de secreciones en pacientes intubados del área de Cuidados Intensivos del Hospital de San Juan de Lurigancho. El método de tipo hipotético deductivo porque parte de una explicación inicial llamada hipótesis y con ello obtener conclusiones particulares de ella. La población será finita porque se contará para el estudio con un total de 45 enfermeras que labora en el área de Cuidados Intensivos de mencionado Hospital, los cuales tendrán ciertos criterios de inclusión y exclusión. El muestreo es no probabilístico según conveniencia, ya que se tendrá que evaluar el tiempo del personal de enfermería que van a integrarse en la muestra, en un momento dado. Se utilizarán métodos de encuesta y observación para recolección de datos. El instrumento será un cuestionario y una lista de chequeo para establecer la analogía entre el conocimiento según dimensión concepto, y práctica del personal de enfermería en la aspiración de secreciones en circuito cerrado en los pacientes intubados del área de Cuidados Intensivos del Hospital de San Juan de Lurigancho.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre la lista de chequeo de cirugía segura y el cumplimiento por el personal de enfermería de centro quirúrgico, en un hospital de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-10-29) Tello Tomasto, Tania Aurora; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    El objetivo de estudio es, determinar la relación entre el conocimiento de la lista de chequeo de cirugía segura y el cumplimiento del personal de enfermería del centro quirúrgico, en un hospital de Lima, 2023. Métodos: Se trabajará con una metodología aplicada, bajo un enfoque cuantitativo, además de un diseño no experimental bajo un corte transversal, trabajando con una muestra de 45 trabajadores del área de enfermería quirúrgica de un hospital de Lima, 2023 a quienes se le aplicara un cuestionario y una lista de cotejo. Después dela recolección de datos, estos serán codificados en una base de datos realizada den Excel, para luego ser analizada por el programa estadístico SPSS 25.0, lo cual arrojara resultados por variables y dimensiones para el caso descriptivo con tablas y figuras según sea el caso, asimismo brindara resultados inferenciales con la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, la cual es una prueba que permitirá corroborar la validez y veracidad de las hipótesis de estudio, con lo cual poder brindar la conclusiones a las que se llegue en la medición de las variables de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre la prevención de la neumonía por ventilación mecánica y su relación con la práctica del profesional de enfermería en uci de un Hospital Nacional, Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-09-03) Quispe Gabriel, Fresia; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    Objetivo: Determinar el conocimiento sobre la prevención de la neumonía por ventilación mecánica y su relación con la práctica del profesional de enfermería en UCI de un Hospital Nacional, Lima 2023. Metodología: El método será hipotético–deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño sin intervención de alcance correlacional, la población será conformada por 90 enfermeros, la muestra fue censal por ser una población pequeña. Para la recolección de datos de la variable: Conocimiento sobre medidas preventivas de la neumonía asociada a ventilación mecánica se aplicará la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario, consta de 13 ítems agrupadas. Para la recolección de la información de la variable: Practica de enfermería aplicará la técnica de la observación y el instrumento será guía de observación, contiene 34 ítems agrupadas, una vez recolectada la información, los datos serán procesados en el programa estadístico SPSS V26, se obtendrán tablas de frecuencia, tablas y/o gráficos; además, las hipótesis serán contrastadas con la Prueba Estadística de Correlación Rho de Spearman, teniendo un nivel de significancia de p < 0.05.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre lactancia materna exclusiva y práctica en madres adolescentes del servicio de alojamiento conjunto de un Hospital Público de Lima - 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-05) Varillas Díaz, Lidia Esthefane; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    La leche humana, es el alimento con un alto valor nutricional y perfecto en los lactantes particularmente por sus múltiples propiedades ya que garantiza un crecimiento y desarrollo adecuado, asimismo, permite sostener un vínculo con la madre. Por otra parte, el 45% de los decesos infantiles están relacionados a la desnutrición a nivel mundial objetivo. “Determinar como el nivel de conocimiento de las madres adolescentes se relaciona con las prácticas sobre lactancia materna del servicio de alojamiento conjunto”, en esta investigación el método a emplear será hipotético deductivo, con diseño, no experimental, correlacional y trasversal. 90 madres adolescentes participaran en este estudio, además, se les aplicara el instrumento durante su permanencia en el servicio de alojamiento conjunto del hospital de Vitarte. La muestra será censal por lo que no se aplicará muestreo, los instrumentos a utilizar están validados, Por otra parte, para procesar los datos, se utilizará el Microsoft Excel y el SPSS versión 24, para la contratación de las hipótesis planteadas se le aplicara la prueba de Spearman, los resultados encontrados se presentaran en tablas y gráficos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre las medidas de bioseguridad y actitud del profesional de enfermería de centro quirúrgico de un Hospital Nacional de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-12) Nina Oscco, Nancy Rosalia; Cardenas de Fernandez, María Hilda
    de enfermería realizan y cumplen funciones para disminuir la transmisión indirectamente de microorganismos que son procedentes de pacientes infectados o del mismo entorno del paciente, es por ello la importancia de la bioseguridad en la prevención de infecciones. OBJETIVO: Determinar cómo el conocimiento sobre las medidas de bioseguridad se relaciona con la actitud del profesional de enfermería de centro quirúrgico de un Hospital Nacional de Lima, 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: el estudio será cuantitativo, tipo aplicada, corte transversal, correlacional. Se desarrollará en una población de 80 profesionales de enfermería en centro quirúrgico en un Hospital Nacional de Lima. Se medirá las variables mediante dos cuestionarios. Con los datos obtenidos de las encuestas se pasarán en el programa Excel; el trabajo se procesará en el programa estadístico SPSS versión 25, los resultados se presentarán en tablas y figuras; donde la contratación de hipótesis se usará el estadístico de correlación de Pearson y así determinar si existe relación entre las variables.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo