Examinando por Autor "Champa Guevara, Cesar Alfonso"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Concentración de Carga Viral y Recuento de Linfocitos T CD4+ en pacientes recién diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana en una clínica particular en Lima Metropolitana, 2021-2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-30) Espinoza Guillen, Joselyn Alejandra; Champa Guevara, Cesar AlfonsoOBJETIVO: Identificar la concentración de carga viral y recuento de linfocitos T CD4+ que presentan las personas recién diagnosticadas con el VIH en una clínica particular en Lima Metropolitana, mayo 2021-mayo 2022. MATERIALES Y METODOS: El estudio fue de tipo aplicado, descriptivo, de método y diseño deductivo, observacional y de corte transversal, conformado por 241 pacientes recién diagnosticados con el virus de inmunodeficiencia humana que cumplieron con los criterios de inclusión, se utilizó como método el análisis documental de las historias clínicas archivadas, como instrumento una ficha de recolección de datos y se creó una hoja de cálculo virtual. RESULTADOS: La concentración de carga viral se encontró elevada en el 52% de los pacientes (>100000 copias/ml) y el recuento de linfocitos T CD4+ se encontró disminuido (<350 cél/μL) en el 63% de los pacientes. Asimismo, se encontraron principalmente en el estadio 3 y 4, representando el 30 y 33% respectivamente. Además, los factores demográficos asociados con mayores casos de diagnóstico tardío fueron: las personas adultas con el 64,4%, sexo femenino con 81,8% y orientación sexual heterosexual con 75,9%. CONCLUSIÓN: Se concluyó que los pacientes recién diagnosticados con el VIH presentaron una carga viral elevada y un recuento de linfocitos T CD4+ disminuido.Publicación Acceso abierto Desempeño de la inmunocromatografia de flujo lateral frente a elisa de cuarta generación para el diagnóstico de covid-19 en pacientes adultos de lima, 2020(Universidad Norbert Wiener, 2023-06-25) Melgarejo Sosa, Jhonatan Stevens; Sánchez Cabrera, Miguel Ángel; Champa Guevara, Cesar AlfonsoEl diagnóstico de SARS-CoV-2 se ha basado en el uso de las pruebas rápidas durante la pandemia COVID-19, asi como otras pruebas confirmatorias. Se realizó un estudio prospectivo que cumplieron con criterios de inclusión y exclusión para determinar el desempeño de la inmunocromatografia de flujo lateral frente a ELISA de cuarta generación para el diagnóstico de COVID-19, de esta forma comparando su especificidad y sensibilidad de ambas pruebas.Publicación Acceso abierto Relación entre anemia y rendimiento académico en alumnos del tercer grado de primaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano – 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-12-03) Gonzales Salazar, Sharon; Champa Guevara, Cesar AlfonsoLa anemia es un trastorno médico importante que afecta principalmente a los niños. Está causada por déficits alimentarios de hierro, folato, vitamina B12 y vitamina A. El hierro juega un papel vital en el desarrollo de los glóbulos rojos y el funcionamiento saludable de los músculos, el corazón, el sistema nervioso central y otros órganos y tejidos del cuerpo. La deficiencia de hierro puede causar retraso en el crecimiento, desarrollo psicomotor alterado, rendimiento académico reducido y fenómenos de pica (ingesta de hielo y tierra), alteraciones en la piel; los trastornos del sistema nervioso incluyen inestabilidad emocional, síndrome de las piernas inquietas, problemas de sueño y falta de atención. Lamentablemente la anemia es una enfermedad que afecta principalmente a los niños en el Perú y el mundo. En la escuela, la anemia es una condición que causa severos problemas cognitivos y motores que interfieren con el normal desarrollo del desempeño escolar.Publicación Acceso abierto Utilidad del índice de neutrófilo/linfocitos en pacientes adultos de covid-19 realizados en laboratorios Unilabs, Callao 2021(Universidad Norbert Wiener, 2023-11-05) Meza Zavala, Roberto Antonio; Rosales Asto, Karen Ruth; Champa Guevara, Cesar AlfonsoEl índice neutrófilos/linfocitos es una fracción entre del número absoluto de neutrófilos y el número absoluto de linfocitos; el cual permite un pronóstico de COVID-19. Por tal motivo, el presente estudio tiene como objetivo determinar la utilidad del índice neutrófilos/linfocitos en pacientes adultos de COVID-19 de laboratorios Unilabs, Callao 2021. La metodología utilizada fue cuantitativo, descriptivo de corte trasversal conformado por una muestra de 100 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de COVID-19 de laboratorios Unilabs, Callao. La técnica usada fue una lista de cotejo; la cual tuvo una confiabilidad de .95. Los resultados evidenciaron que, el 30% de la muestra se encontraba en un rango de edad de 60 a 69 años, el 70% de seño masculino y el 89% presento un riesgo alto. Se concluyó que, en lo referente a la utilidad del INL en pacientes adultos de COVID-19 de laboratorios Unilabs, el riesgo fue alto. Palabras claves: índice neutrófilos/linfocitos, riesgo vascular pacientes con COVID-19.