• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Changano Rodríguez, María Verónica"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Características clínicas-epidemiológicas asociados al Covid-19 en el personal de salud de un hospital militar de Lima, Perú del periodo 2020.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-24) Changano Rodríguez, María Verónica; Hermoza Moquillaza, Rocio Victoria
    Objetivo: determinar las características clínicas-epidemiológicas asociados al COVID-19 en el personal de salud. Metodología: estudio cuantitativo, no experimental, correlacional en personal de salud de un Hospital Militar de la ciudad de Lima, utilizando la base de datos de las fichas de investigación para la vigilancia de COVID-19. El análisis estadístico se obtuvo mediante SPSS 23.0v y Stata 17.0v Resultados: entre el 15 de marzo a 31 de diciembre de 2020 la prevalencia de COVID-19 en el personal de salud fue de 271 (67.1%), de los cuales el 45.8% son mujeres; la edad media de los confirmados 45.3 años. La ocupación laboral, el contacto con personas con síntomas de infección respiratoria aguda o contacto con caso confirmado o probable en los 14 días antes del inicio de síntomas, hospitalizados, aislamiento, tos, dolor de garganta y otras comorbilidades se correlacionaron con la infección al presentar (p<0.05). El personal más afectado con 51.5% es personal asistencial: el técnico de enfermería (18.3%), enfermera (13.6%) y médico (8.7%). El 28% tuvo contacto con personas con síntomas de infección respiratoria aguda y el 19.1% manifestó haber tenido contacto con caso confirmado o probable en los 14 días antes del inicio de síntomas. Un 9.2% requirió ser hospitalizado. El malestar (30%), dolor de garganta (24.3%), tos (22.3%) fueron los síntomas más frecuentes. La característica que presentó asociación significativa es la medida del aislamiento. Conclusión: ciertas características clínicas-epidemiológicas se asocian a la enfermedad del COVID-19 en el personal de salud de un Hospital Militar de Lima, Perú.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo