• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Condori Huaracha, Filomena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Distancia recorrida y su relación con fuerza de agarre en pacientes adultos que asisten a un centro de medicina física, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-27) Condori Huaracha, Filomena; Cautín Martínez, Noemí Esther
    La optima condición física está relacionado con la salud y está conformado principalmente la fuerza, la resistencia, flexibilidad, velocidad y sin dejar de lado las otras capacidades como la coordinación y el equilibrio. La capacidad física es la destreza de independencia y autonomía no solo para realizar actividades de vida cotidiana si no también actividades que demanden mayor esfuerzo físico y resistencia aeróbica, en ese sentido la capacidad física funcional y la fuerza muscular con el paso de los años y los estilos de vida en la actualidad y el aumento del sedentarismo se ve disminuida. La inactividad física hoy en día es un factor de mortalidad con el 6% motivo por el cual llama la atención seriamente la aminoración de la capacidad física funcional. La fuerza muscular es un potente marcador de salud presente y futuro en la población general, mayor masa muscular esta relacionados con fuerza, mayor capacidad funcional y menos riesgo de padecer enfermedad cardiovascular y de mortalidad prematura. Una manera de medir la capacidad física es a través de la distancia recorrida y la fuerza muscular periférica en miembro superior es a través de la máxima prensión ejecutada con el dinamómetro.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFECTIVIDAD DE PAUSAS ACTIVAS EN COMPARACIÓN CON CHARLAS ERGONÓMICAS EN LA MEJORA DEL DOLOR MÚSCULO ESQUELÉTICO EN UN CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA LASER EN LA CIUDAD DE LIMA, 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-11-06) Condori Huaracha, Filomena; Vera Arriola, Juan
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de las pausas activas en comparación con las charlas ergonómicas en la mejora del dolor músculo esquelético en un Centro de Medicina Estética laser en la ciudad de Lima, 2019. Se realizó un estudio de nivel exploratorio, con enfoque cuantitativo, prospectivo y de diseño cuasi experimental con dos grupos de intervención. Un grupo estuvo conformado por 20 trabajadores a los que se les realizó capacitación y programa de pausas activas; el otro estuvo conformado por 18 trabajadores a los que se les capacito y brindó charlas ergonómicas. El promedio de la edad fue de 34,03 años. A la medición basal los segmentos con mayor frecuencia de dolor músculo esquelético fueron la zona dorsal o lumbar, cervical y hombros. Luego de la medición de un antes y después de ambos grupos se evidencio mejores resultados significativos en la frecuencia del nivel de dolor en el grupo de pausas activas que el grupo de charlas ergonómicas. Al contrario en el grupo charlas ergonómicas aumento el nivel del dolor en 3 casos después de las charlas ergonómicas. Con respecto a la intensidad en la medición final, el grupo de intervención con pausas activas tuvo mayor disminución del dolor en los segmentos corporales (p >0,00). Se concluye la disminución del dolor en los trabajadores que realizaron Pausas Activas es mayor que los que recibieron Charlas Ergonómicas.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo