Examinando por Autor "Condori Pacco, Martha"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Calidad de atención y satisfacción del usuario atendido por teleconsulta en el Hospital Hermilio Valdizan, Lima - 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-09) Condori Pacco, Martha; Arispe Alburqueque, Claudia MilagrosLas teleconsultas durante la pandemia resultan una herramienta fundamental para hacer frente a la gran demanda de la población que requiere y necesita de una atención para lo cual es importante la capacitación de los profesionales de la salud e implementación de medios instructivos para los usuarios que permitirá su confianza y seguridad lo que favorecerá a mejorar la calidad de atención y la satisfacción del usuario, por este motivo, el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención con la satisfacción del usuario atendido por teleconsulta. en el hospital Hermilio Valdizan en el mes de noviembre del 2021. El tipo de investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, aplicándose dos cuestionarios a los pacientes atendidos por teleconsulta. Se encontró que la Satisfacción del usuario por grupo de edad, de 39 – 58 años de edad representan un 44.2%. En el grupo Nivel de estudio, 53 participantes tiene secundaria, lo que representa el 44,2%, el medio con el cual se conecta es el Celular lo realizan 101 participantes, lo que representa un 84,2%. Se concluye en el presente estudio que si existe relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario, podemos afirmar que la calidad de atención se relaciona significativamente con la satisfacción del usuario atendido por teleconsulta en el Hospital Hermilio Valdizan..Publicación Acceso abierto Calidad de atención y satisfacción del usuario atendido por teleconsulta en un hospital especializado en salud mental(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-07) Condori Pacco, Martha; Arispe Alburqueque, ClaudiaLas teleconsultas han sido una herramienta fundamental para hacer frente a la gran demanda de pacientes durante la pandemia; por ello, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la calidad de la atención y la satisfacción del usuario atendido por teleconsulta en un hospital especializado en salud mental. Material y método: La investigación fue de enfoque cuantitativo y se aplicaron dos instrumentos: la encuesta SERVQUAL, para evaluar calidad de atención, y el cuestionario SUCE, para evaluar satisfacción del usuario, ambos adaptados por los investigadores y validados mediante juicio de expertos con una V de Aiken muy buena (70%), así como un alfa de Cronbach de 0,923 y 0.901, respectivamente. La población de estudio estuvo conformada por los usuarios atendidos por teleconsulta que cumplían con los criterios de inclusión. La muestra fue de 120 usuarios. La edad promedio de los encuestados fue de 39 a 58 años (44,2%) y de sexo femenino. La técnica de esta investigación fue la encuesta telefónica. Entre los aspectos éticos, el proyecto fue revisado por el comité de ética de la Universidad Privada Norbert Wiener y el hospital. Resultados: La calidad de atención tiene una relación positiva alta (Rho = 0,803) con la satisfacción del usuario. entre las dimensiones de la calidad, la empatía (Rho = 0,658), la fiabilidad (Rho = 0,708) y la seguridad (Rho = 0,700) tienen una relación positiva buena, mientras que las dimensiones capacidad de respuesta (Rho = 0,599) y elementos tangibles (Rho = 0,625) tienen una relación positiva moderada. Conclusión: La calidad de atención se relaciona significativamente con la satisfacción del usuario atendido por teleconsulta en el Hospital Hermilio Valdizán.