• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cotrina Cubas, Sonia Deysi"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    GRAVEDAD DE MALOCLUSIÓN Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES DE ACUERDO CON EL ÍNDICE ESTÉTICO DENTAL (DAI)EN ESCOLARES DE 12 A 16 AÑOS DEL COLEGIO FE Y ALEGRÍA N° 53; LIMA – 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-06-18) Cotrina Cubas, Sonia Deysi; Verga Pinto, Brenda
    La maloclusión dental es una alteración oclusal, no es considerada como enfermedad y están condicionados a diversos rasgos étnicos y culturales, alterando la estética y función; por lo que es dificultoso llegar a su definición y clasificación. El propósito de esta investigación es determinar la frecuencia de gravedad de maloclusión y necesidad de tratamiento de las maloclusiones de acuerdo con el Índice Estético Dental (DAI) en escolares de 12 a 16 años del Colegio Fe y Alegría N° 53; Lima – 2018. Materiales y Método: Es un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, con 113 escolares entre 12 y 16 años de edad, los cuales fueron evaluados mediante un examen clínico intraoral utilizando el Índice de Estética Dental (DAI). Los datos fueron recolectados y para el examen clínico se utilizó un equipo de diagnóstico. Resultados: Se determinó que 51 (45.1%) escolares presentaron “Sin anomalías o Maloclusión leve”; 27 (23.9%) escolares presentaron “Maloclusión manifiesta”; 23 (20.4%) escolares presentaron “Maloclusión severa”; 12 (10.6%) escolares presentaron “Maloclusión muy severa o discapacitante”. De igual manera al evaluar la prevalencia de la necesidad de tratamiento de las maloclusiones desde el diagnóstico más leve hasta el más severo, se determinó que 51 (45.1%) escolares presentaron “Innecesario o poco necesario”; 27 (23.9%) escolares presentaron “Optativo”; 23 (20.4%) escolares presentaron “Sumamente deseable”; 12 (10.6%) escolares presentaron “Obligatorio”. Con respecto a la gravedad de maloclusiones y necesidad de tratamiento de las maloclusiones según edad se encontraron diferencias estadísticamente significativas y según sexo no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones: Se concluyó que la mayoría de individuos (45.1%) no necesitan tratamiento ortodóntico.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo