• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cuba Carbajal, Nestor"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Adaptación a los cambios y trabajo en equipo en operarios de una empresa minera de Trujillo, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-31) Guillermo Simeón, Walther Erick; Cuba Carbajal, Nestor
    El estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la adaptación a los cambios y el trabajo en equipo de los operarios de una empresa minera de Trujillo, 2023. Se empleó una metodología de tipo aplicada, nivel descriptivo, con diseño no experimental, correlacional y transversal con 120 participantes, se utilizaron dos cuestionarios debidamente validados por expertos y con alto grado de confiabilidad de 0.944 y 0.927 para las variables Adaptación a los cambios y Trabajo en equipo respectivamente. Resultados: fueron que el 46,7% se encuentra en un nivel medio de adaptación al cambio y 47,5% está en nivel medio de trabajo en equipo; además la prueba de correlación de Spearman arrojó una significancia igual a 0.001 < 0.05 que afirma que la relación es significativa entre las variables, y un coeficiente rho de 0.524, que indica que la relación es moderada y directa, a medida que la adaptación a los cambios aumenta el trabajo en equipo es bueno. Conclusión: existe una relación significativa de la adaptación a los cambios con el trabajo en equipo por parte de los operarios de una empresa minera de Trujillo, 2023.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de comunicación y esfuerzo contra la anemia en la Municipalidad Distrital de Belén, Loreto 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-19) Villanueva Ames, Sheily; Cuba Carbajal, Nestor
    En el presente estudio se determinó la influencia de las estrategias de comunicación en la lucha contra la anemia en la Municipalidad Distrital de Belén, Loreto 2023. Se empleó el método hipotético-deductivo, un enfoque cuantitativo bajo un tipo de investigación correlacional y explicativa, donde se estimó un diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 100 participantes, de los cuales se les aplico un cuestionario que medió las variables de estudio. Los resultados indicaron un nivel de significancia 0,000 en la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, determinando así la aplicación de la prueba correlacional de datos no paramétricos de Spearman. En este sentido, se señala que existe una relación significativa entre las variables de estrategias de comunicación y la lucha contra la anemia (Rho=0,887). Asimismo, existe una relación entre la dimensión estrategias de lanzamiento y la lucha contra la anemia (Rho=0,879); las estrategias de confianza con la lucha contra la anemia (0,885); los medios tradicionales con la lucha contra la anemia (Rho=0,888) y las redes sociales con la lucha contra la anemia (Rho=0,901). Esto sugiere que dichas estrategias contribuyen para medir el impacto y la promoción del contenido desarrollado sobre el público objetivo, basándose en la credibilidad y fiabilidad de la información a través de canales acordes para lograr mayor alcance.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión administrativa y su relación con la calidad de servicio en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, Apurímac 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-07-26) Salazar Flores, Yescenia; Cuba Carbajal, Nestor
    La investigación lleva por título “Gestión administrativa y su relación con la calidad de servicio en el hospital subregional de Andahuaylas, Apurímac 2023”, objetivo: Determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicio en el hospital subregional de Andahuaylas, Apurímac 2023. metodología del estudio: Para el tipo de investigación no experimental se utilizó un diseño de estudio transversal y correlacional. 153 usuarios componían la población, mientras que 109 usuarios constituían la muestra. El instrumento se utilizó para recoger datos relativos a las variables gestión administrativa y calidad del servicio. Resultados: La hipótesis alternativa que respalda la presencia de una correlación entre la variable uno y la variable dos, puesto que se acepta sobre la base del resultado de Rho Spearman, que fue de 0,745 con un valor de significancia de 0,000. La variable de gestión administrativa y la calidad del servicio mostraron una fuerte asociación positiva, lo que concuerda con el objetivo general. Conclusión: Se encontró que la variable gestión administrativa y calidad de servicio están altamente correlacionados positivamente en el hospital subregional de Andahuaylas, Apurímac 2023
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión del conocimiento y toma de decisiones, Corte Superior de Justicia de Lima, Perú 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-06-02) Vivar Abanto, Jochuana María; Cuba Carbajal, Nestor
    La presente pesquisa tiene como objetivo: Establecer la relación entre gestión de conocimiento y organización en la toma de decisiones de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2023. Para ello, se desarrolló un estudio cuantitativo de nivel relacional con diseño no experimental. En cuanto, a la muestra se conformó por 60 colaboradores de Corte Superior de Justicia de Lima, y respecto a los instrumentos fueron dos cuestionarios de 31 y 18 ítems respectivamente con escala de likert, y estos fueron validados por cinco expertos en el tema de gestión pública. Con relación al estudio de confiabilidad fue por “Alfa de Cronbach”, obteniendo coeficientes superiores a 0.7, esto corroboró que los instrumentos eran idóneos. Asimismo, mediante el “Coeficiente de Pearson” se obtuvo un (r = 0.610) y un (p = 0.000), siendo inferior a 0.05, por ende, se aceptó la H1. En suma, existe relación estadística significativa entre la gestión del conocimiento con la toma de decisiones en la Corte Superior de Justicia de Lima, Perú 2023.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión municipal y desempeño laboral de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Arequipa, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-04) Rivera Vega, Renzo Harold; Cuba Carbajal, Nestor
    El propósito de la pesquisa fue determinar la correlación entre la gestión municipal y el desempeño laboral de los colaboradores de un organismo del estado en Arequipa, 2023. Referente a la metodología, en la indagación se aplicó un planteamiento cuantitativo, teniendo como tipo de indagación básica, de nivel correlacional. La población estuvo constituida por los colaboradores del gobierno local, de ello se obtuvo una muestra de 170 servidores públicos mediante el muestreo no probabilístico, se aplicó una encuesta para conocer su opinión sobre la gestión municipal y el desempeño laboral con cuestionarios validados por juicio de expertos, estos tuvieron un alto nivel de confiabilidad. Los resultados de la exploración determinaron que el 71.76% de los servidores públicos perciben que la gestión municipal es buena, mientras que el 87,06 afirmaron que el desempeño laboral es eficiente. La investigación tuvo como resultado que existe una significativa correlación entre la gestión municipal y el desempeño laboral de los colaboradores de una entidad pública local de Arequipa, 2023, esto significa que tiene significancia de 0,000 < 0,05, demostrando que existe una significativa relación entre las variables de estudio y tiene coeficiente de Spearman de 0,826 que prueba una correspondencia muy buena y positiva, es decir, cuando la gestión municipal es buena, el desempeño laboral también es eficiente.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Thermodynamic analysis of absorption refrigeration cycles by parabolic trough collectors
    (American Institute of Physics Inc, 2023-06-13) Albaker, Abdullah; Cuba Carbajal, Nestor; Fernandez Atho, Manuel Octavio; Nunez Fernandez, Anderson; Delgado Laime, Maria Del Carmen; Borda Echavarria, Ani Mary; Alayi, Reza; Aladdin, Morteza
    “The purpose of this study is to numerically investigate the performance of a solar physical surface absorption cooling system, in which activated carbon/methanol is used as a working pair, which is placed inside a parabolic-shaped solar collector. The governing mathematical model of this issue is based on the equations of conservation of mass, conservation of energy, and thermodynamics of the physical surface absorption process. The equations are discretized using the fully implicit finite difference method, and the Fortran computer program was simulated. A comparison with the results of previous laboratory and numerical studies validated this model. At each point in the bed, the temperature, pressure, and mass of the refrigerant absorbed during the physical surface absorption/discharge process were calculated. In addition, the effects of the bed diameter, amount of solar radiation, source temperature, temperature, and pressure of the evaporator and condenser were investigated on the solar performance coefficient and the specific cooling power of the system. According to the built laboratory model and the working conditions of the system, the solar performance coefficient and the specific cooling capacity of the system are equal to 0.12 and 45.6 W/kg, respectively.“
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Turismo vivencial y desarrollo económico en pobladores peruanos de Ramadilla – Lunahuaná
    (Universidad del Zulia, 2022-07-07) Flores Quispe, Brigith Maricielo; Yangali Vicente, Judith Soledad; Cuba Carbajal, Nestor
    “El turismo vivencial es una de las nuevas tipologías que se está implementando en el mercado turístico, constituyendo parte importante del desarrollo económico principalmente en áreas rurales. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre turismo vivencial y el desarrollo económico en los pobladores peruanos del anexo de Ramadilla del distrito de Lunahuaná en el 2020, mediante una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, siendo el instrumento utilizado el cuestionario de turismo vivencial y desarrollo económico diseñado por Torres (2020). La muestra estuvo constituida por 850 pobladores cuyas edades oscilaron de 16 a 60 años de edad; el muestreo fue no probabilístico. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre turismo vivencial y desarrollo económico, al obtener una significancia de 0,000 < 0,05 mediante la prueba de Spearman y un coeficiente de correlación igual a 0,676. Se concluye que, si el nivel del turismo vivencial se fortalece, el desarrollo económico de los pobladores se incrementa.“
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo