• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "D'Angelo Panizo, Maria del Carmen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de mejora continua de la calidad de servicio en un laboratorio de análisis clínicos lima 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-08-13) Farfán Cavero, Grace Karolina; D'Angelo Panizo, Maria del Carmen
    El presente estudio titulado Propuesta de mejora de calidad de servicio en un laboratorio de análisis clínicos, Lima 2022, tuvo como objetivo desarrollar propuesta para mejorar la calidad del servicio en el laboratorio ubicado en la ciudad de Lima. La metodología empleada fue un enfoque mixto, tipo proyectivo, diseño no experimental y método deductivo inferencial. El estudio estuvo dirigido a pobladores de las cercanías de Miraflores, se seleccionó como muestra a 46 personas que se consideran clientes regulares de la empresa, en la cual se aplicó una encuesta de 22 preguntas. De igual forma se entrevistó a tres informantes, inicialmente un jefe de ventas de empresa y un oficial de atención al cliente con el objetivo de recolectar investigación cuantitativa, en su aplicación, es el cuestionario y el cualitativo al que se le ha aplicado la entrevista y realizado el procesamiento de los datos recopilados a través del programa Excel y Atlas. Ti. De acuerdo al diagnóstico obtenido, se concluyó que la herramienta 5S ayudara a mejorar los procesos en el laboratorio. Por consiguiente, el ciclo de deming mejorar la planificación y el orden con el cual el personal debe de trabajar. Por último, la metodología Kaizen nos ayuda a lograr los objetivos de manera eficaz.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de un diseño organizacional para optimizar la gestión administrativa en una empresa de servicio, Lima 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-16) Cruz Zarate, Beyby Elfer; D'Angelo Panizo, Maria del Carmen
    La presente investigación tuvo como objetivo definir la propuesta organizacional para optimizar la gestión administrativa de una organización de servicio, Lima 2022. La metodología que se empleó en la investigación se enmarca en el enfoque mixto, de tipo proyectivo, con un diseño secuencial explicativo, sintagma holístico y la aplicación de los métodos analítico, deductivo e inductivo. Asimismo, la población que se empleó para el trabajo de investigación estuvo constituida por 40 trabajadores de la empresa y 3 unidades informantes de la jefatura, para la obtención de resultados se empleó como técnica e instrumento la encuesta y las entrevistas. Los resultados demuestran que las propuestas establecidas como la implementación un mapa de procesos para proceder a definir el diseño organizacional, esto permitió estandarizar los procesos que se realizan dentro de la empresa, reduciendo tiempo y mejorando el proceso de los servicios; Desarrollar el diseño organizacional: organigrama funcional, y los elementos como manual de procedimientos, funciones y perfiles de puestos, esta propuesta nos ayuda a mejorar los objetivos establecidos en la organización, así mismo se da a conocer las responsabilidades y funciones a cada trabajador, evitando así la duplicación de funciones y procedimiento; Propuesta logística: codificación de materiales y propuesta de manejo de stock, permite tener un orden en el abastecimiento y almacenamiento de los materiales. Todas las propuestas mencionadas ayudan a brindar solución de la problemática presentada. Se concluyó que, a través del cumplimiento de los objetivos propuestos, se mejorará los procesos que se realizan dentro de la empresa, evidenciando una mayor eficiencia en cada una de las actividades, manteniendo la uniformidad en todas las funciones y responsabilidades en cada una de las áreas de la organización.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo