Examinando por Autor "Del Carmen Francia, Rosa Marlene"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DE LAS CAPACITACIONES EN PREVENCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN TRABAJADORES.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-18) Tagle Principe, Noelia Milagros; Del Carmen Francia, Rosa Marlene; Basurto Santillan, Ivan JavierObjetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de las capacitaciones en prevención de seguridad y salud ocupacional en trabajadores. Materiales y Métodos: la revisión sistemática, de 10 artículos científicos encontrados sobre la efectividad de las capacitaciones en prevención de seguridad y salud ocupacional en trabajadores se efectuó en diferentes bases de datos: Scielo, Scandinavian, Dialnet, Medline, BMC Medical Education, Elsevier y Emeral insight. Dichos artículos se analizaron en función a la escala Grade, a fin de establecer la calidad de la evidencia y su respectiva fuerza. Resultados: de diez artículos revisados, el 60% tienen diseño metodológico de revisión sistemática, el 10% corresponden a la revisión sistemática y metanálisis, el 10% al diseño descriptivo, el 10% son de metanálisis y el 10% final tienen diseño de estudio de caso control. En cuanto a los 10 artículos, el 90% evidenció efectividad en las capacitaciones sobre prevención de seguridad y salud ocupacional en trabajadores, mientras que el 10% encontró que la efectividad no es significativa. Conclusiones: de los 10 artículos que se revisaron, (9/10) evidenciaron la efectividad que tienen las capacitaciones en cuanto a la prevención de seguridad y salud ocupacional de los colaboradores y (1/10) encontró que la efectividad no es significativa.Publicación Acceso abierto Inteligencia emocional y desempeño laboral del personal de enfermería que labora en el Instituto Nacional de Oftalmología, Lima 2024(Universidad Norbert Wiener, 2024-04-05) Del Carmen Francia, Rosa Marlene; Maguiña Palma, Misael EriksonEl estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la inteligencia emocional y desempeño laboral del personal de enfermería que labora en el Instituto Nacional de Oftalmología, Lima 2024. La metodología consideró el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental, transversal y alcance descriptivo – correlacional. La población fue de 118 miembros del personal de enfermería y mediante muestreo probabilístico se determinó una muestra de 90 integrantes de la población. La técnica utilizada fue la encuesta; el instrumento para medir la variable inteligencia emocional fue un cuestionario con 24 preguntas y para la medición de la variable desempeño laboral se empleó un cuestionario con 14 ítems. Se concluyó que existe un grado de correlación positiva alta entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral, con un r = 0,743. También se encontró relación entre la dimensión atención emocional, claridad emocional y reparación emocional con el desempeño laboral, con un r= ,575, r=,423 y r=818 respectivamente. Se concluyó que existe relación positiva alta entre las variables de estudio y entre las tres dimensiones de la variable inteligencia emocional con la variable desempeño laboral.
