• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinoza Castro, Pilar Carmen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS POTENCIALES EN PRESCRIPCIONES MÉDICAS ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL NEONATO DEL HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE NIÑO SAN BARTOLOMÉ DURANTE EL PERIODO DE ABRIL – AGOSTO DEL 2016
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-29) Espinoza Castro, Pilar Carmen; Caldas Herrera, Emma
    El objetivo de este estudio fue identificar las interacciones medicamentosas potenciales (IMPs) más frecuentes en las prescripciones médicas atendidas en el servicio de cuidados intensivos del neonato del HONADOMANI “San Bartolomé. Material y Métodos: El estudio es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. Se analizó 247 prescripciones médicas entre abril – agosto del 2016. Se utilizó la base de datos de Micromedex y Drugs Interaction Checker donde; 169 (68%) presentaron al menos una interacción medicamentosa potencial. El diagnóstico más frecuente fue, sepsis bacteriana del recién nacido que representa el 130 (53%), Los medicamentos más prescritos son: ampicilina 500 mg amp, 119 (11%), seguido de gentamicina 80 mg amo con 108 (10%), Cafeína citrato 20 /ml amp 108 (10%) y vancomicina 500 mg amo 72 (7%). Según su mecanismo de producción, se hallaron 196 (37%) de carácter farmacéutico, 191 (36%) de carácter farmacodinámico, 119 (23%) farmacocinético y 19 (4%) desconocido. Según su nivel de severidad de la IMPs; se hallaron 210 (40%) de severidad menor, 173 (33%) moderados ,136 (26%) de severidad mayor y 6 (1%) contraindicado. Según las bases de datos, se muestra que 360 (69%) de interacciones medicamentosas potenciales halladas, fueron reportadas en ambas bases de datos de medicamentos. Conclusión: Los resultados obtenidos indican que los pacientes recién nacidos están expuestos a sufrir interacciones medicamentosas potenciales.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo