Examinando por Autor "Farceque Bermeo, María Elena"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de inventarios en una empresa de servicios ,Lima 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-19) Farceque Bermeo, María Elena; Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosLa investigación tuvo como finalidad analizar los inventarios en una empresa de servicios, Lima 2019 se eléboro con el propósito de analizar la situación actual de los inventarios debido a que había dificultades en el almacén ya que no hay una buena coordinación en las áreas, como también en el control de las existencias se observa demasiado desorden que no hay un adecuado control esto imposibilitaba obtener informacion clara para poder realizar las actividades en la entidad que no se cumplen, ni se aplican las políticas en la organización todos estos procedimientos trae problemas en las áreas de trabajo que no están capacitadas para poder llevar un correcto funcionamiento en las mercaderías del almacén de la empresa.Publicación Acceso abierto Control interno y su impacto en la rentabilidad de una empresa de remediación ambiental, Lima 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-05-30) Farceque Bermeo, María Elena; Mauricio Ledesma, Rocio; Manrique Linares, Cynthia PolettLa presente investigación titulado el control interno y su impacto en la rentabilidad de una empresa de remediación ambiental, Lima 2022, tiene como objetivo analizar el control interno y su impacto en la rentabilidad de una empresa del sector de hidrocarburos ubicado en el puerto del callao y determinar cómo el control interno favorece el rendimiento positivo en la rentabilidad. El problema expuesto, que existe es por la falta de coordinación y orden en la distribución de los gastos no ejecutar eficientemente las funciones en las áreas de finanzas, almacén, administración y contabilidad que es muy importante cumplir con los principios y normas para salvaguardar los recursos de la empresa. La metodología de la investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de corte transversal y diseño correlacional, donde nos permite obtener resultados previos, con la finalidad de desarrollar y profundizar las dos variables, además nuestro estudio de investigación es de tipo aplicada, y el diseño es no experimental, para la recolección de datos utilizamos la técnica encuesta en la escala de Likert. La muestra seleccionada es de 52 trabajadores donde se logró analizar el control interno y la rentabilidad en una empresa de remediación ambiental en Lima-Perú. Finalmente se obtuvieron los resultados donde el 51.92% del personal respondió que el control interno es de nivel medio, según la prueba de Correlación de Pearson se obtuvo una correlación de 0,867 por lo tanto existe relación entre las variables Control Interno y la Rentabilidad.
