• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Felix Pinedo, Diana Katherin"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFECTIVIDAD DE LA HIPOTERMIA PARA EVITAR EL DETERIORO NEUROLÓGICO EN PACIENTES POS PARO CARDIACO
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-13) Andia Pullo, Ruth Janeth; Felix Pinedo, Diana Katherin; Matta Solis, Hernán Hugo
    Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la inducción de la hipotermia para evitar el deterioro neurológico en pacientes pos paro cardiaco. Material y Metodología: La revisión sistemática, bases de datos: Scielo, Cochrane Plus, PubMed, IntraMed, Ebsco, ProQuest; Todos estos artículos fueron analizados utilizando la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. De los 10 artículos revisados sistemáticamente el 60 % (n=6/10) son Revisiones Sistemáticas, el 20% (n=2/10) son meta-análisis y finalmente con un 20% (n=2/10) a estudios observacional prospectivo. Según los resultados que fueron evidenciados producto de la revisión sistemática para efectos del presente estudio, el 40% (n=4/10) corresponden a Austria, el 20% (n=2/10) a Australia y Estados Unidos respectivamente, y finalmente con el 10% (n=1/10) corresponden a Alemania y Reino Unido respectivamente. Resultados: El uso terapéutico por inducción de la hipotermia usada como neuroprotector en pacientes pos paro cardiaco es eficaz en un 90 %. Así mismo el 10 % evidencia que el uso terapéutico de la hipotermia inducida como protector del deterioro neurológico en pacientes pos paro cardiaco no es eficaz, por lo tanto su uso debe ser selectivo. Conclusiones: El uso terapéutico de la inducción de la hipotermia como protector ante el deterioro neurológico de los pacientes pos paro cardiaco es efectivo, por lo que debe considerarse en los pacientes que hayan logrado restablecer la circulación espontanea permanente.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo