Examinando por Autor "Fernandez Vasquez, Marianela Eloyza"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Nivel del conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual y la práctica de medidas preventivas en adolescentes del distrito de San Martin de Porres, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-11-30) Fernandez Vasquez, Marianela Eloyza; Cardenas de Fernandez, María HildaObjetivo: Inferir como el nivel de conocimiento de las infecciones de transmisión sexual se relaciona con la práctica de medidas preventivas en adolescentes del distrito de San Martín de Porres, 2023. Material y métodos: El enfoque metodológico utilizado fue cuantitativo, no experimental, transversal. La muestra fueron 132 adolescentes de 10 a 19 años, siendo seleccionadas por criterios de inclusión y exclusión de la investigación. Para medir las características sociodemográficas, se utilizó el instrumento de cuestionario para la primera variable contenia 12 items con 5 dimensiones y para la segunda variable 8 items con 3 dimensiones y en una escala ordinal liker. en el caso de la validez de ambos instrumentos fueron tomados de las investigaciones de peralta y rojas 2022 y irriburu 2019. Asimismo, que si existe una relación positiva entre las variables en estudio, con un grado de correlación (r = 0,745), el cual es de nivel alto.Publicación Acceso abierto Nivel del conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual y la práctica de medidas preventivas en adolescentes del distrito de San Martin de Porres, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-11-23) Fernandez Vasquez, Marianela Eloyza; Cárdenas De Fernández, María HildaObjetivo: Inferir como el nivel de conocimiento de las infecciones de transmisión sexual se relaciona con la práctica de medidas preventivas en adolescentes del distrito de San Martín de Porres, 2023. Material y métodos: El enfoque metodológico utilizado fue cuantitativo, no experimental, transversal. La muestra fueron 132 adolescentes de 10 a 19 años, siendo seleccionadas por criterios de inclusión y exclusión de la investigación. Para medir las características sociodemográficas, se utilizó el instrumento de cuestionario para la primera variable contenia 12 items con 5 dimensiones y para la segunda variable 8 items con 3 dimensiones y en una escala ordinal liker. en el caso de la validez de ambos instrumentos fueron tomados de las investigaciones de peralta y rojas 2022 y irriburu 2019. Asimismo, que si existe una relación positiva entre las variables en estudio, con un grado de correlación (r = 0,745), el cual es de nivel alto.
