Examinando por Autor "Franco López, David Guillermo"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El estrés y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores en una entidad pública, Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-06) Mesias Muñante, Fiorella Geraldine; Franco López, David GuillermoEl presente trabajo de estudio tuvo como objetivo general delimitar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral de los colaboradores en una entidad pública, Lima 2024. Asimismo, desde la perspectiva metodológica es de tipo básica de alcance analítico, hipotético y deductivo con diseño no experimental y de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo. En el mismo sentido, la técnica para recopilar los datos fue a través de una encuesta que comprendió un total de 32 ítems para el estrés y desempeño laboral. Lo resultados inferenciales evidenciaron una moderada correlación con un coeficiente de 0.616 y un p-valor de 0.002 mediante la prueba de Rho de Sperman, reafirmando que existe una relación relevante entre el entres y desempeño laboral de los colaboradores en una entidad pública, Lima 2024. Se concluye que la mayoría de los colaboradores presentan síntomas de estrés que tienen un impacto en su rendimiento laboral. Por lo que, se evidencia la importancia que la entidad pública debe implementar estrategias de manejo del estrés para sus colaboradores.Publicación Acceso abierto Implementación de un plan de capacitación para mejorar la calidad de servicio en la empresa Sinercorp S.A.C, Chorrillos 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-04) Torres Laynes, Esdras Franklin; Franco López, David GuillermoEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal determinar como el desarrollo de un plan de capacitación impacta en la calidad de servicio de la empresa SINERCORP S.A.C., aplicando una estructura de este plan de aprendizaje para los colaboradores, elaborando manuales de capacitación, material audiovisual y un rol de tareas para cada colaborador. Todo esto se desarrolló durante el segundo semestre del año 2024 a la actualidad, dando como resultado un crecimiento en el área de control y gestión de datos, a través de los informes y el aumento del personal, debido al incremento de la confianza de nuestros clientes y el directorio principalmente. Llegando a la conclusión de que implementar este plan impacta significativamente en el aumento del nivel de servicio ofrecido y sobre todo genera fidelidad en los colaboradores y ganas de crecer dentro de la empresa, debido a que logran darse cuenta que existe la preocupación de que ellos puedan tener un buen progreso y sobre todo cuidando los niveles de estrés y sobrecarga en el trabajo.Publicación Acceso abierto Relación del clima organizacional y el desempeño laboral en el personal de salud del centro de salud militar del cuartel general del Ejército, Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-24) Cayan Castro, Pedro Enrique; Franco López, David GuillermoLa presente investigación analiza la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del personal de salud en el Centro de Salud Militar del Ejército en Lima. Se identifican factores críticos que afectan tanto la satisfacción de los empleados como su rendimiento. Un 35% de los trabajadores reporta un deterioro en las interacciones personales y el acceso a recursos, lo que impacta negativamente en su motivación. Además, el 86% considera que un ambiente laboral positivo es fundamental para su felicidad en el trabajo. La correlación entre clima organizacional y desempeño laboral se establece con un coeficiente de 0.556, indicando una relación positiva moderada. La investigación destaca la necesidad de implementar estrategias que mejoren la comunicación, el apoyo social y los programas de reconocimiento, dado que un 70% de los empleados se siente insatisfecho por la falta de apoyo de sus superiores. También se identifican altos niveles de estrés laboral, con un 60% de los trabajadores experimentando esta condición. En conclusión, mejorar el clima organizacional es esencial para aumentar la satisfacción y el rendimiento del personal, lo que a su vez beneficiará la calidad del servicio prestado.
