• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gómez Gonzáles, Walter"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DE CLORHEXIDINA EN PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADOS EN LA INSERCIÓN DEL CATÉTER DE HEMODIALISIS.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-07-22) Mendoza García, Dianith Albina; Gómez Gonzáles, Walter
    Es una revisión sistémica que incluyó 10 artículos con una antigüedad no mayor de 10 años publicados en inglés, portugués y español en la base de datos: Pubmed, Scielo, Journal Medical, Lilacs y Bvs que tuvieron como tema principal eficacia de clorhexidina en la prevención de infecciones asociadas a la inserción y uso del catéter de hemodiálisis. El 80% de los artículos proceden de España, el 15% de Chile, Brasil y 5% Valencia respectivamente. Resultados: El 100% de los artículos seleccionados demuestran el efecto positivo en la eficacia de la clorhexidina en la prevención de infecciones asociadas a la inserción y uso del catéter de hemodiálisis, el 70% de los artículos demostraron que la clorhexidina es eficaz en la mejora de la capacidad disminuir las bacteriemias y el 20% afirma la importancia de aplicar conjunto de medidas de bioseguridad para prevenir la infección del catéter venoso central a esta población de pacientes y el 10% en la aplicación de protocolos sobre manejo de catéter de Hemodiálisis. Conclusiones: Las evidencias demuestran que la clorhexidina mejorar la calidad de vida en las personas en hemodiálisis dado que tiene impacto positivo en prevenir las infecciones de bacteriemias relacionados con el catéter de hemodiálisis.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DE LA ULTRA FILTRACIÓN MODIFICADA EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA CARDÍACA CON CIRCULACIÓN EXTRA CORPÓREA
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-25) Salazar Salazar, Elizabeth Edith; Gómez Gonzáles, Walter
    Objetivos: Analizar las evidencias de la eficacia de la ultrafiltración modificada en pacientes sometidos a cirugía cardiaca con circulación extracorpórea. Materiales y Métodos: Las revisiones sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: La revisión sistemática de los artículos científicos sobre ultrafiltración modificada fueron hallados en la siguiente base de datos Pubmed, Lilacs, Scielo, Medline y Cochrane Plus, se ubicaron 06 artículos, todos ellos corresponden al tipo y diseño de estudios de 01 revisión sistemática y 05 ensayos clínicos aleatorizados. Conclusiones: Los artículos revisados evidencian el uso eficaz y seguro de la ultrafiltración modificada, que se constituye como un procedimiento seguro que se asocia con el aumento de las cifras de hematocrito tras la cirugía, reducción del sangrado operatorio y la disminución de transfusión sanguínea en la población adulta sometida a cirugía cardiaca con circulación extracorpórea. Así mismo el uso de la ultrafiltración modificada proporciona ventajas en la mejora de la función hemodinámica, función pulmonar, en el sistema de coagulación y otros órganos en los niños sometidos a cirugía cardiaca después de la separación de la circulación extracorpórea.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    FACTORES QUE FAVORECEN EN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN ADULTOS ATENDIDOS EN EMERGENCIA
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-02-05) Berrios Vega, Noemi Rocio; Gómez Gonzáles, Walter
    Objetivo: Conocer los factores que favorecen el infarto agudo de miocardio en adultos atendidos en emergencia. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistemática, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: Se incluyó en la revisión sistemática artículos ubicados en las bases de datos Scielo, Lilacs, Licecs y Cochrane, con diseños de investigación transversales, las evidencias confirman que los factores que favorecen el infarto agudo de miocardio en adultos son variados pero que están vinculado básicamente a comportamientos actitudes y prácticas de los adultos, todos ellos enmarcados en los 10 artículos de investigación. Conclusiones: Los factores más frecuentes que favorecen el infarto agudo de miocardio en los adultos son la obesidad, el hipercolesterolemia, la edad, el sobrepeso (índice Cintura Cadera) y las concentraciones bajas de HDL. El factor que favorece más el infarto agudo del miocardio e adultos es la hipercolesterolemia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    INTERVENCIONES EFECTIVAS PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN CONTACTOS
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-25) Saravia Campos, Estela Isolina; Gómez Gonzáles, Walter
    Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la medicina basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. La revisión sistemática de los 06 artículos científicos sobre intervenciones efectivas para el control de la tuberculosis, fueron hallados en las siguientes bases de datos: Cochrane Plus, Lilacs, Scielo y Lipecs, todos ellos corresponden al tipo de investigación cuantitativa y diseño de estudio revisión sistemática (01), cuasiexperimental (01) y transversales (04 estudios). Los artículos incluidos en el presente trabajo académico concuerdan en que las evidencias no son suficientes para demostrar si los programas de búsqueda activa de casos o cribado para la tuberculosis mejorarán la tasa de diagnóstico entre los contactos de los pacientes con tuberculosis o reducirá la tasa de tuberculosis en la comunidad. Los gestores públicos, deben implementar políticas públicas en salud, considerando otras prioridades opuestas para los recursos de salud limitados disponibles. Este enfoque ha dado lugar a abordajes marcadamente diferentes en los países con prevalencia baja y con prevalencia alta.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    INTERVENCIONES EFICACES PARA REDUCIR LA CARGA DE ATENCIÓN EN SERVICIOS DE EMERGENCIA DEL PRIMER NIVEL
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-07-22) López Avila, Claudia; Gómez Gonzáles, Walter
    El 60% de los artículos revisados, evidencian que la aplicación del triaje es la mejor intervención eficaz para disminuir la carga de atención en servicios de emergencia de primer nivel.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo