Examinando por Autor "Gaspar Ramos, Eliana"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Factores asociados a las complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos en el servicio de cirugía de tórax y cardiovascular, hospital nacional Hipólito Unanue 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-04-18) Gaspar Ramos, Eliana; Pretell Aguliar, Rosa MaríaObjetivo: Determinar los factores asociados a las complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos en el Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular, Hospital Nacional Hipólito Unanue 2021. Metodología: Estudio de corte transversal y correlacional. La población conformada por los pacientes programados de la especialidad de cirugía de tórax y cardiovascular, siendo 68 pacientes, la muestra será no probabilístico por tanto, no se calculó tamaño muestral. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: Se utilizará la técnica de la encuesta para las dos variables en estudio, complicaciones postoperatorias y factores personales e institucionales; los instrumentos para el caso de las dos variables será el cuestionario; que son datos que se recolectara de las historias clínicas, hojas de monitoreo postoperatorios, reporte operatorio y hojas de anestesia. Procedimientos: El proceso de la colecta de información se dará en tres meses, una vez recolectada la información mediante la aplicación del instrumento, se ingresará la información a una base de datos en el programa estadístico SPSS Versión 23. Análisis Estadístico: En lo que corresponde al análisis descriptivo se utilizará medias, proporciones, porcentajes y tablas de frecuencias y gráficos; para la verificación de la hipótesis formulada y establecer la fuerza de asociación estadística de las variables en estudio, se utilizará la prueba de Chi cuadrada, aceptándose como significativo valores p< 0,05.Publicación Acceso abierto FACTORES DE RIESGO EN LA EVOLUCION Y MORTALIDAD DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ADULTO MAYOR(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Gaspar Ramos, Eliana; Valverde Maylle, MariaObjetivos: Determinar los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor. Metodología/Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 11 artículos, encontramos que el 73% (08) corresponden a España, con un 9% (01) son de Brasil, Colombia y Argentina respectivamente. De los cuales 50% son estudios transversales analíticos del total de los artículos analizados el 80% afirma que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad en la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor son hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo y obesidad mientras el 20% son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad que afecta negativamente en los pacientes. Conclusiones: Los 11 artículos revisados, el 80% (n=9/11) muestran que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en adulto mayor son la hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, obesidad y el 20% (2/11) afirman que son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad.Publicación Acceso abierto FACTORES DE RIESGO EN LA EVOLUCION Y MORTALIDAD DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ADULTO MAYOR(UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER, 2017) Gaspar Ramos, Eliana; Valverde Maylle, MariaObjetivos: Determinar los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor. Metodología/Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 11 artículos, encontramos que el 73% (08) corresponden a España, con un 9% (01) son de Brasil, Colombia y Argentina respectivamente. De los cuales 50% son estudios transversales analíticos del total de los artículos analizados el 80% afirma que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad en la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor son hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo y obesidad mientras el 20% son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad que afecta negativamente en los pacientes. Conclusiones: Los 11 artículos revisados, el 80% (n=9/11) muestran que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en adulto mayor son la hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, obesidad y el 20% (2/11) afirman que son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedadPublicación Acceso abierto Factores de riesgo en la Evolución y Mortalidad de la Insuficiencia Cardíaca en el Adulto Mayor(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Gaspar Ramos, Eliana; Valverde Maylle, MariaDeterminar los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor. Metodología/Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 11 artículos, encontramos que el 73% (08) corresponden a España, con un 9% (01) son de Brasil, Colombia y Argentina respectivamente. De los cuales 50% son estudios transversales analíticos del total de los artículos analizados el 80% afirma que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad en la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor son hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo y obesidad mientras el 20% son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad que afecta negativamente en los pacientes. Conclusiones: Los 11 artículos revisados, el 80% (n=9/11) muestran que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en adulto mayor son la hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, obesidad y el 20% (2/11) afirman que son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad.
