• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gaspar Ramos, Eliana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados a las complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos en el servicio de cirugía de tórax y cardiovascular, hospital nacional Hipólito Unanue 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-04-18) Gaspar Ramos, Eliana; Pretell Aguliar, Rosa María
    Objetivo: Determinar los factores asociados a las complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos en el Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular, Hospital Nacional Hipólito Unanue 2021. Metodología: Estudio de corte transversal y correlacional. La población conformada por los pacientes programados de la especialidad de cirugía de tórax y cardiovascular, siendo 68 pacientes, la muestra será no probabilístico por tanto, no se calculó tamaño muestral. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: Se utilizará la técnica de la encuesta para las dos variables en estudio, complicaciones postoperatorias y factores personales e institucionales; los instrumentos para el caso de las dos variables será el cuestionario; que son datos que se recolectara de las historias clínicas, hojas de monitoreo postoperatorios, reporte operatorio y hojas de anestesia. Procedimientos: El proceso de la colecta de información se dará en tres meses, una vez recolectada la información mediante la aplicación del instrumento, se ingresará la información a una base de datos en el programa estadístico SPSS Versión 23. Análisis Estadístico: En lo que corresponde al análisis descriptivo se utilizará medias, proporciones, porcentajes y tablas de frecuencias y gráficos; para la verificación de la hipótesis formulada y establecer la fuerza de asociación estadística de las variables en estudio, se utilizará la prueba de Chi cuadrada, aceptándose como significativo valores p< 0,05.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    FACTORES DE RIESGO EN LA EVOLUCION Y MORTALIDAD DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ADULTO MAYOR
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Gaspar Ramos, Eliana; Valverde Maylle, Maria
    Objetivos: Determinar los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor. Metodología/Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 11 artículos, encontramos que el 73% (08) corresponden a España, con un 9% (01) son de Brasil, Colombia y Argentina respectivamente. De los cuales 50% son estudios transversales analíticos del total de los artículos analizados el 80% afirma que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad en la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor son hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo y obesidad mientras el 20% son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad que afecta negativamente en los pacientes. Conclusiones: Los 11 artículos revisados, el 80% (n=9/11) muestran que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en adulto mayor son la hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, obesidad y el 20% (2/11) afirman que son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    FACTORES DE RIESGO EN LA EVOLUCION Y MORTALIDAD DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ADULTO MAYOR
    (UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER, 2017) Gaspar Ramos, Eliana; Valverde Maylle, Maria
    Objetivos: Determinar los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor. Metodología/Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 11 artículos, encontramos que el 73% (08) corresponden a España, con un 9% (01) son de Brasil, Colombia y Argentina respectivamente. De los cuales 50% son estudios transversales analíticos del total de los artículos analizados el 80% afirma que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad en la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor son hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo y obesidad mientras el 20% son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad que afecta negativamente en los pacientes. Conclusiones: Los 11 artículos revisados, el 80% (n=9/11) muestran que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en adulto mayor son la hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, obesidad y el 20% (2/11) afirman que son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores de riesgo en la Evolución y Mortalidad de la Insuficiencia Cardíaca en el Adulto Mayor
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Gaspar Ramos, Eliana; Valverde Maylle, Maria
    Determinar los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor. Metodología/Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 11 artículos, encontramos que el 73% (08) corresponden a España, con un 9% (01) son de Brasil, Colombia y Argentina respectivamente. De los cuales 50% son estudios transversales analíticos del total de los artículos analizados el 80% afirma que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad en la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor son hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo y obesidad mientras el 20% son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad que afecta negativamente en los pacientes. Conclusiones: Los 11 artículos revisados, el 80% (n=9/11) muestran que los factores de riesgo en la evolución y mortalidad de la insuficiencia cardiaca en adulto mayor son la hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, obesidad y el 20% (2/11) afirman que son estilo de vida, dislipidemia, farmacológico, edad, sexo y ansiedad.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo