• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gil Galarza, Ivett Connie"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Complicaciones metabólicas y hepáticas en recién nacidos quirúrgicos que reciben nutrición parenteral en la unidad de cuidado intensivo neonatal. Instituto Pediátrico Especializado – Lima 2021 - 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-19) Gil Galarza, Ivett Connie; Velásquez Acosta, Pablo Máximo
    Método. Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Resultados. Ingresaron al estudio 56 recién nacidos que cumplieron con los criterios de inclusión. El 55,4% (31/56) fueron de sexo femenino; 60,7% (34/56) pesaron 2500 gramos a más y 73,2% (41/56) fueron a término (EG de 37 semanas a más). Las patologías más frecuentes para el uso de la NP fueron cardiopatía, malformación ano rectal, atresia esofágica y atresia intestinal con 23,2%, 21,4%, 19,6% y 12,5% respectivamente. El 67,9% (38/56) de los pacientes presentaron complicaciones, algunos pacientes presentaron más de 1 complicación. De las complicaciones metabólicas las más frecuentes fueron la hipofosfatemia, hipertrigliceridemia, hiponatremia y hiperkalemia que representan el 35,5%, 30,1%, 12,3% y 11,0% respectivamente. La enfermedad hepática se presentó en el 34,6% (9/26) de los pacientes que recibieron nutrición parenteral más de 14 días. Conclusiones. El 67,9% (38/56) de recién nacidos con son problemas quirúrgicos que reciben nutrición parenteral presentaron complicaciones metabólicas y/o hepáticas. Las complicaciones metabólicas más frecuentes fueron hipofosfatemia, hipertrigliceridemia e hiponatremia. La colestasis se presentó en el 34,6% de los pacientes.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo