Examinando por Autor "Gil Nalvarte, Pamela Lizeth"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conocimiento sobre hipertensión arterial y práctica del autocuidado en paciente adulto del servicio de cardiología de un hospital nacional, Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-01-05) Gil Nalvarte, Pamela Lizeth; Molina Torres, José GregorioLa hipertensión arterial (HTA), es una enfermedad con un alto índice de prevalencia en adultos mayores esto afecta a nivel mundial, trae consigo múltiples complicaciones y consecuencias que afectan en el organismo del ser humano, a ello se suma actividades de autocuidado que la persona no toma conciencia. El objetivo principal es “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial y práctica del autocuidado en paciente adulto mayor del servicio de cardiología de un hospital nacional, Lima 2024”. Metodología: tiene un enfoque deductivo cuantitativo, de corte transversal diseño no experimental de tipo correlacional. Tiene dos instrumentos, realizado por los autores Angulo S, Gómez J. 2021, el primer instrumento sobre conocimiento consta de cinco dimensiones y 21 ítems con respuestas dicotómicas SI O NO, con confiabilidad de 0.87 %, por Alfa de Crombach y para la variable de práctica de autocuidado se utilizara una escala Likert, con una confiablidad de 0,88% por Alfa de Crombach. El análisis estadístico que se utilizara pruebas paramétricas y no paramétricas. Los datos serán codificados y digitados en Microsoft Excel. Estos serán procesados al SPSS V25, para su análisis. Para verificar la hipótesis se utilizará prueba de Rho Spearman de coeficiente correlacional ya que medirá la presión y la dirección de la asociación entre dos variables elegidas.Publicación Acceso abierto “FACTOR ESTRESOR EN LOS INTERNOS DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER 2019”(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-01-09) Gil Nalvarte, Pamela Lizeth; Gonzales Saldaña, Susan HaydeeEl objetivo: Determinar cuál es el factor estresor en los internos de enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener 2019”. Materiales: El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, se utilizó el cuestionario de KEZKAK, a 114 internos de enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener, la recolección de datos se hizo a través del programa SPSS. Resultados: Del total de 114 encuestados, un 50.9% son de las edades de 29 a más, 36.8% son de 24-28 años y 12.3% son de 18-23 años, según el ciclo académico del X fueron 51.8% y del IX fueron 48.2% encuestados, según el total predomina que hay estrés en los internos de enfermería durante el internado con 28.1% que representa “bastante” y 26.3% “algo”, según las dimensiones la que más predominio es la dimensión de sobrecarga dando valores de 41.2% de “algo” de estrés, 31.6% “bastante” estrés, 14.9% nada” de estrés. Conclusión: en cuanto a la dimensión de sobrecarga fue la que predomino según los internos de enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener.
