• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Rios, Jhon Deivis"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la cuentas por pagar de una empresa industrial, Lima 2018-2019.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-07-29) Gonzales Rios, Jhon Deivis; Moreno Rodriguez, Rosa Ysabel
    En el presente trabajo tuvo como objetivo general en análisis de la cuentas por pagar de una empresa Industrial, Lima 2018-2019 donde nos ayuda a mejorar los pagos a proveedores llegando a una conclusión y dando recomendaciones, tener una política de pagos para no tener obligaciones con fechas vencidas, donde se conseguirá prevenir errores que se tiene con los pagos, nos ayudara a tener un mejor procedimiento y facilitara al personal con el seguimiento de los proveedores que se pagan con anticipos. El estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo, estudio del caso, método analítico como unidad de informantes a los trabajadores de la empresa industrial, contador, jefe de tesorería, jefe de logística, asistente de tesorería, asistente de logística a ellos se ejecutó la entrevista y los análisis documentales de esa manera pudimos saber la situación problemática de la empresa de mismo modo los procedimientos de pago, cuáles son los puntos críticos que se puede mejor en todos los procesos de pago desde se la recepción una factura hasta cumplir con el pago, para que el personal de tesorería lo facilite con los pagos. Por lo tanto se tiene como resultado que las diferentes áreas no bajan las facturas a tiempo al área de proveedores por eso existe una demora de pago a los proveedores y son perjudicados con la línea de crédito, también se cambió las políticas de pago, se recomienda que hay que bajar todas las facturas cuando es entregado por el proveedor para que se pueda cumplir con las obligaciones que se tiene con los proveedores, la importancia de pago con documentos físicos para no tener equivocaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para mejorar la liquidez en una empresa agroindustrial, Lima 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-23) Gonzales Rios, Jhon Deivis; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias para mejorar la liquidez en una empresa agroindustrial Lima 2020” para optar el título profesional en contabilidad y auditoría, esta investigación permitió revisar y analizar la documentación donde se encontró las deficiencia en las cuentas por cobrar y teniendo como objetivo general establecer estrategias para mejorar la liquidez de una empresa agroindustrial, que permitirá a la empresa en mejorar sus cobranzas buscando el mejoramiento de la entidad y permitió explicar los factores que afectan la liquidez La metodología está diseñada bajo el método mixto con diseños holístico que permitió analizar e interpretar todas las informaciones obtenidas para la investigación por medio de instrumentos, asimismo tiene una justificación práctica que ayudó en la investigación, por otro lado también se revisó varias tesis nacional e internacional de diferentes autores, de la misma manera se sustenta con la teoría económica, contable y de control; y la teoría organizacional, este diseño ayudo en evaluar datos cualitativos y cuantitativos, asimismo análisis documental permite en interpretar la problemática de la información obtenida de los estados financieros y buscar solución adecuada. Como resultado obtenido es que la empresa no cumple con sus políticas que tienen vigentes y los trabajadores encargados de ventas también hacen las cobranzas y por estar enfocado a las ventas no hacen seguimiento a las cobranzas y consecuencia de eso la empresa no cuenta con liquidez en corto plazo eso también ocasiona que no se está cumpliendo con los proveedores, por tal motivo se propone en crear nuevas políticas de créditos y cobranza para mejorar en la liquidez, de tal manera se emplea Implementación de políticas que incentiven el cumplimiento de las obligaciones con: Implementación de políticas de nuevos créditos, implementar el factoring para la carteras morosas, elaboración reportes de ingresos y egresos, establecer nuevo proceso de compra e implementación de presupuestos por cada área.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo