• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guaca Gonzales, Yina Marcela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Frecuencia, características clínicas y sociodemográficas relacionadas al abandono del tratamiento en un grupo de pacientes con diagnóstico y tratamiento de H. pylori en centros especializados de Pereira y Manizales
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-06-17) Salazar Patiño, Dora Liliana; Mejía Valencia, Tatiana; Moncayo Ortiz, José Ignacio; Guaca Gonzales, Yina Marcela; Arturo, Brenda Lucía; Pacheco López, Robinson; Álvarez Aldana, Adalucy
    La infección por Helicobacter pylori afecta alrededor del 50% de la población mundial y es el principal agente etiológico de la gastritis crónica, la ulcera péptica, la duodenal y el cáncer gástrico. Cerca del 30% de los casos son resistentes al tratamiento con antibióticos y se requiere un estricto seguimiento durante el tratamiento. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia, las características clínicas y sociodemográficas relacionadas con el abandono del tratamiento en un grupo de pacientes sometidos a esofagastroduodenoscopia y diagnosticados con infección por H. pylori en ciudades del eje cafetero 2018. El método utilizado es un estudio observacional, descriptivo y longitudinal. Entre los resultados se observó que, de la totalidad de pacientes (N: 94), el 74,5% debió tratarse (70/94) y, de estos, el 88,6% estuvo en tratamiento (62/70). Al finalizar el estudio, se observó que aproximadamente el 84% de los pacientes que recibieron tratamiento lograron terminarlo (52/62). Se concluye que la frecuencia de abandono fue del 16% y, al comparar las características tanto sociodemográficas como clínicas entre los que terminaron y no terminaron su tratamiento, no hubo ninguna relación significativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Prevalence, Clinical and Demographic Characteristics of Helicobacter pylori in Patients Undergoing Esophagogastroduodenoscopy in Specialized Health Centers in Two
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-04-10) Mejía Valencia, Tatiana; Arturo Arias, Brenda Lucia; Álvarez Aldana, Adalucy; Moncayo Ortiz, José Ignacio; Santacruz Ibarra, Jorge Javier; Guaca Gonzales, Yina Marcela; Pacheco López, Robinson
    Helicobacter pylori is a Gram-negative, microaerophilic bacterium with the ability to survive in extreme acid environments, with pH below 4.0. It is estimated that more than half of the world’s population is infected with this bacterium. Objective: To determine the prevalence, clinical and demographic characteristics of Helicobacter pylori infection in patients undergoing esophagogastroduodenoscopy in two specialized centers of the Coffee Growing Axis in Pereira and Manizales from February to October 2018. Method: Cross-sectional descriptive observational study in which the proportion of positivity to Helicobacter pylori in a period of time was determined. Results: The study included 94 patients; the prevalence of positivity to Helicobacter pylori was 86.1% (81/94), 56 (59.5%) of which were diagnosed by culture and 52 (55.3%) by histology. In the histological study, of the 24 (25.5%) subjects who presented precursor lesions of malignancy, 9 (9.5%) were positive for Helicobacter pylori, while in the 70 subjects (74.5%) without precursor lesions of malignancy, 43 (45.7%) were positive. The significant variables for Helicobacter pylori infection were: Histological response for precursor lesions of malignancy: OR of 0.3808 (95% CI: 0.1408-0.9907) p=0.04 and epigastric pain: OR 0.09489 (95% CI: 0.01928-0.3637) p=0.001. Conclusion: The frequency of Helicobacter pylori infection in the Departments of Risaralda and Caldas is high, and does not discriminate against gender, age, race or origin of the study subjects; Epigastric pain continues to be the most relevant symptom in the diagnosis of Helicobacter pylori infection and the combination of diagnostic tests improves the diagnosis of Helicobacter pylori infection.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo