Examinando por Autor "Guerra Diaz, Yenny Violeta"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Relación entre la capacitación continua y profesionalismo en personal de farmacia de una cadena de boticas en el distrito de Miraflores, Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-03) Guerra Diaz, Yenny Violeta; Ulloa Dávila, Shirley Elena; Guadalupe Sifuentes de Posadas, Luz FabiolaEl presente estudio se desarrolló teniendo como objetivo de determinar la relación entre la capacitación continua y el profesionalismo en el personal de farmacia de una cadena de boticas. La investigación fue conducida bajo un diseño no experimental y guiada por un método hipotético deductivo, enmarcándose dentro de un enfoque básico que permitió explorar relaciones significativas en el ámbito farmacéutico. Los datos fueron recolectados mediante la aplicación de cuestionarios a 120 trabajadores de farmacia y posteriormente analizados a través de un enfoque cuantitativo dentro de un estudio de nivel correlacional. Como principales resultados descriptivos se obtuvo la preponderancia de un nivel alto de 64,17% (77/120) de la variable Capacitación Continua, y entre sus dimensiones el nivel medio de Formación profesional con un 59,17% (71/120), el nivel alto de Orientación al paciente con un 90,00% (108/120) y el nivel alto de Actualización continua con un 55,83% (67/120). Así también preponderó el nivel alto de 88,33% (106/120) de la variable Profesionalismo, y entre sus dimensiones el nivel alto de Cumplimiento de normas éticas con un 88,33% (106/120), el nivel alto de Comunicación interprofesional con un 85,00% (102/120) y el nivel alto de 89,17% (107/120) de Responsabilidad profesional. Entre los resultados de la aplicación de la estadística inferencial en la prueba de hipótesis del estudio fue posible observar que existe una relación significativa entre la capacitación continua y el profesionalismo en personal de farmacia de una cadena de boticas en el distrito de Miraflores, Lima 2024 (p=0,000; r=0,662). Como conclusión principal del estudio se encuentra que a medida que se incrementa la capacitación continua también se incrementa el profesionalismo en el personal de farmacia evaluado.
