• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hermoza Moquillaza, Rocio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La calidad de atención en la satisfacción del paciente con el cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del hospital de Vitarte - 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-14) Bazan Trujillo, Karla Benigna; Hermoza Moquillaza, Rocio
    La presente investigación titulada “la calidad de atención en la satisfacción del paciente con el cuidado de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital de Vitarte – 2022” tuvo como objetivo determinar la relación de la calidad de atención en la satisfacción del paciente, motivo por el cual, se desarrolló un estudio cuantitativo a nivel explicativo tomando como muestra a 175 pacientes, aplicándose dos instrumentos: el primero que evalúa la calidad de atención a través de tres dimensiones: estructura, proceso y resultados; y un segundo cuestionario que mide la satisfacción del paciente con seis dimensiones valoradas: arte del cuidado, calidad técnica del cuidado, medio ambiente físico, disponibilidad, continuidad del cuidado y eficacia-resultado; y cuyos resultados que se han reportado dan cuenta de una significancia menor a 0.05, y Rho de Spearman igual a 0.601; concluyendo que existe influencia de la calidad de atención en la satisfacción del paciente con el cuidado de enfermería.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención y la satisfacción del usuario externo en consultorio de diferentes especialidades del Hospital Santa Rosa, Pueblo Libre, Periodo, Abril-Mayo, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-26) Milla Davila, Soledad Betty; Hermoza Moquillaza, Rocio
    “La investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre calidad de atención y la satisfacción del usuario externo en consultorios de diferentes especialidades del Hospital Santa Rosa, Lima.” Se consignó una metodología de estudio de tipo descriptiva, con diseño no experimental, correlaciónale y trasversal, con un enfoque cuantitativo, con una muestra de 80 usuarios externos atendidos en el servicio, donde se les administro dos cuestionarios de evaluación de las variables, el Servqual que mide la calidad de atención de calidad y el SUCE para la satisfacción del usuario externo, luego se hace el vaciado de datos al programa Excel y analizado en el programa IBM SPSS statistics 24, presentando el análisis descriptivo en tablas, gráficos e interpretación y los resultados inferenciales de las variables y dimensiones de acuerdo al objetivo propuesto, para el contraste de las hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman con un nivel significancia al 0.05. Se obtuvo como resultado que el 58% de los usuarios consideran haber tenido buena calidad de atención, mientras que el 35% regular y solo un 6% mala, la satisfacción de atención, en tanto, el 66.3% percibieron estar satisfechos, 28%, poco 5%, concluyendo que la calidad de atención tiene relación directa con la satisfacción del usuario externo p<0.05; también hubo una relación directa para “las dimensiones capacidad de respuesta, seguridad y fiabilidad de la calidad de la atención con la variable satisfacción” de los usuarios externos del consultorio en el Hospital Santa Rosa ubicado en el distrito de Pueblo Libre.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención y nivel de satisfacción del usuario del servicio de salud de Humanity & Inclusion Perú, 2021.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-04-30) Molero Saldaña, Sheyla; Hermoza Moquillaza, Rocio
    El estudio de investigación se realizó con la finalidad de analizar la relación que presenta las variables, siendo motivo de investigación la calidad y satisfacción del usuario en la atención del servicio de salud de Humanity & inclusion, Lima – 2021. Siendo un estudio de tipo correlacional, cuantitativo, con diseño no experimental, técnica de entrevista, muestreo no probabilístico. Fue realizado en una muestra final de 128 usuarios. Siendo estudiada la calidad como una de las variables de estudio, esta es relacionada sobre el nivel de atención que se brinda en los servicios médicos que presta y la otra variable de estudio esta en la satisfacción que el usuario describe del servicio de salud humanity & Inclusion. El instrumento utilizado es el modelo Servperf, el cual permite identificar el nivel de calidad con un cuestionario de 22 ítems, asimismo también permite analizar el nivel de satisfacción con un cuestionario de 16 ítems, presentando cinco alternativas como posibles respuestas, siendo: totalmente desacuerdo, desacuerdo, regular, acuerdo y totalmente acuerdo.Por ello se mostró una relación positiva entre las variables de calidad y satisfacción de los usuarios del servicio de salud de Humanity & inclusión.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Empatía y satisfacción percibida por los trabajadores mineros atendidos en la clínica de salud ocupacional Holomedic, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-04-29) Mercado Lengua, Fabiola Olga; Hermoza Moquillaza, Rocio
    La percepción actual de una atención sanitaria deshumanizada, de baja calidad, carente de calor humano pone en tela de juicio la ética y la capacidad de los profesionales de la salud, lo cual genera interés en considerar la percepción de las personas com
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación del clima organizacional con la satisfacción laboral de las enfermeras en el centro quirúrgico del Instituto Nacional de Salud del Niño, San Borja, Lima Perú.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-27) Cuba Rios, Luz Cristina; Hermoza Moquillaza, Rocio
    En la actualidad, hablar de clima organizacional es gran relevancia, porque encaminan la gestión del mejoramiento en el ambiente de trabajo, además se considerada como un factor para el avance de las empresas, empresas y su análisis a fondo, diagnóstico y evaluación la esencia de la organización La presente investigación titulada “Relación del Clima Organizacional con la Satisfacción Laboral de las enfermeras en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Salud del Niño, San Borja, Lima Perú”, tuvo como objetivo central determinar la relación que existe entre las variables de clima organizacional y la satisfacción laboral. La Metodología empleada fue de investigación básica, tipo transversal, operacional, prospectivo y Analítico. Esta investigación se aplicó a 80 enfermeras del centro de salud, siendo esta no probabilística, ya que se tuvo que recolectar por conveniencia. Como instrumento de recolección de datos se usaron dos cuestionarios uno para determinar el clima organizacional y el otro para medir la satisfacción laboral del personal de enfermería. El primer cuestionario constó de 33 ítems con 5 alternativas de respuestas, por su parte el cuestionario de satisfacción laboral estaba compuesto por 40 ítems también con 5 alternativas de respuesta. En este trabajo de investigación se determinó que existe relación muy buena entre las variables clima organización y satisfacción laboral entre el personal de enfermería del Centro Quirúrgico de Salud del Niño, San Borja, Lima – Perú, con un valor de Rho de Spearman: 0.896 y 0.891 respectivamente. Así También se determinó que el clima organizacional en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Salud del Nino San Borja, Lima – Perú, es considerado como regular con un 48% del 100% consultados. En cuanto a la satisfacción laboral se considera baja con un 37%.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo