Examinando por Autor "Huaynasi Jaramillo, Maribel Lourdes"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de las enfermeras en el servicio de UCI del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-08-28) Huaynasi Jaramillo, Maribel Lourdes; Cárdenas De Fernández, María HildaAnalizar la relación que existe entre el clima organizacional con el desempeño laboral de las enfermeras en el servicio de UCI del Hospital Nacional Arzobispo Loayza- Lima, 2022”. Población: 100 profesionales de enfermería que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima. Muestra: No se realizará el cálculo de ninguna muestra por ser de tipo censal. Se considera encuestar a los 100 profesionales de enfermería. Diseño metodológico: El tipo de investigación será aplicada. El método “Hipotético-Deductivo”. El diseño no experimental y de alcance descriptivo, correlacional. Técnica: Será la encuesta y como instrumento el cuestionario; para la variable clima organizacional se diseñó considerando la investigación de Melissa Andrea Díaz Salés en el año 2020, adaptándolo al presente estudio, con una confiabilidad según el Alfa de Cronbach de 0,806 y para la variable desempeño laboral se diseñó considerando la investigación de Betsy Guerra Soto en el año 2022, adaptándolo al presente estudio, con una confiabilidad según el Alfa de Cronbach de 0,876. Procesamiento y análisis de datos: Se utilizará la estadística descriptiva para la representación de datos y su fácil interpretación en tablas y gráficos. Además, el análisis inferencial para conocer la relación que existe entre las variables y las dimensiones de estudio.Publicación Acceso abierto “RIESGO FAMILIAR TOTAL EN HOGARES CON NIÑOS ANEMICOS QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD, RIMAC, LIMA, 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-01-09) Huaynasi Jaramillo, Maribel Lourdes; Matta Solís, Hernan HugoObjetivo: determinar el riesgo familiar total en hogares con niños anémicos que acuden al Puesto de Salud, Rímac, Lima - 2019. Material y método: el estudio corresponde enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada de 120 familias en hogares con niños anémicos menores de 5 años de edad. La técnica utilizada fue encuesta. El instrumento fue el cuestionario RTF 5:33 de Pilar Amaya, el cual tiene 33 preguntas y se encuentra dividido en 5 dimensiones. Resultado: En cuanto al riesgo familiar total, 58 familias que representan el 48% son amenazadas; seguido de 41 familias que representan el 34% tienen riesgo bajo y finalmente 21 familias que representan el 18% con riesgo alto. En las dimensiones psicoactivas 89,2%, servicios y prácticas de salud 97.5%, condiciones de vivienda y vecindario 87.5%, socioeconómicas 83.7%, en el manejo de menores 90.8% predominan las familias amenazados. Conclusiones: En cuanto riesgo familiar total donde predominan son las familias amenazadas, seguidas de las familias con riesgo bajo y familias con riesgo, en cuanto a las dimensiones de la variable principal, en todas predominan las familias amenazadas. La dimensión con un valor de riesgo alto las socioeconómicas.
