• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jaúregui Montero, José Antonio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 6 de 6
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cadena de custodia de indicios y evidencias en los delitos de homicidios simple, homicidio calificado y lesiones en el distrito fiscal de el Tambo, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-27) Herrera Eldifonzo, Maria Del Carmen; Jaúregui Montero, José Antonio
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la cadena de custodia de indicios y los delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones en el distrito fiscal de El Tambo, 2022 esto a partir del problema general: ¿Existe relación entre la cadena de custodia de indicios y evidencias y los delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones en el distrito fiscal de El Tambo, 2022? Por esta razón se profundizó en la comprensión de cómo se desarrolló la cadena de custodia de indicios y evidencias a partir de la experiencia de servidores públicos y fiscales de la Fiscalía Provincial Penal de Huancayo y cómo se relaciona con delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones. La presente tuvo como soporte metodológico el enfoque cuantitativo, de tipo básico o fundamental, diseño no experimental, cuya población estuvo conformada por fiscales de la Fiscalía Provincial Penal de Huancayo y policías que participan del proceso de cadena de custodia en delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones; la muestra fue conformada por 80 profesionales entre fiscales y policías; la técnica utilizada fue la de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Obteniendo como resultados que existe relación entre la cadena de custodia y el delito de homicidio simple; así mismo existe correlación significativa entre la cadena de custodia y homicidio calificado; y existe una significativa correlación entre la cadena de custodia y las lesiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Competencias profesionales y los informes de psicología forense del ministerio público en la región Cajamarca, 2021.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-08-23) Luna Atalaya, Ceci Judith; Jaúregui Montero, José Antonio
    El objetivo general de la tesis fue establecer la relación entre las competencias profesionales y la rigurosidad de los informes de psicología forense del Ministerio Público en la Región Cajamarca, 2021. En ese sentido, los informes de psicología forense
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    La criminalística y la prueba pericial en la etapa del juicio oral en el Poder Judicial de Lima, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-27) De La Cruz Armas, Abel; Jaúregui Montero, José Antonio
    El presente trabajo tuvo como objetivo determinarse la existencia de relación con respecto a la criminalística y la prueba pericial en la etapa del juicio oral en el Poder Judicial de Lima, 2022. La metodología que se ha utilizado ha sido el método inductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, con una población de 100 y muestra de 90 policías de la Unidad de Servicios Especiales Centro – Región Policial Lima, estos fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencional; la técnica encuesta, instrumento empleado fue el cuestionario, la validación se realizó a través de juicio de expertos, la confiabilidad del alfa de Cronbach fue 0,916 para la criminalística y 0,930 para la prueba pericial. Los resultados de la estadística empleada fue la correlación de Rho de Spearman ,341 (p=0.001 <0.05); llegó a concluir que la existencia relacionada es baja estadísticamente significativa entre las dos variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores de riesgo que influyen en la calidad de la investigación en la escena del crimen del personal policial de las comisarías de Ayacucho, año 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-23) Paredes Romero, Arturo; Jaúregui Montero, José Antonio
    La investigación tuvo como propósito determinar los factores de riesgo que influyen en la calidad de investigación de la escena del crimen del personal policial de las Comisarias de Ayacucho. Se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental; se hizo uso de la encuesta, las cuales para la variable independiente se encontró un valor de 0.892 y para la variable dependiente se obtuvo 0.961, mostrando que existe un nivel muy alto de confiabilidad por los resultados encontrados, las cuales observan que el factor humano si influye significativamente en la calidad de investigación de la escena del crimen (p-valor= 0.001 < 0.05, CCRS= 0.367), factor tecnológico (p-valor= 0.008 < 0.05, CCRS= 0.295), factor ambiental (p-valor= 0.025 < 0.05, CCRS= 0.251) si influyen significativamente en la calidad de investigación de la escena del crimen. Concluye que los factores de riesgo si influyen significativamente en la calidad de investigación de la escena del crimen (p-valor= 0.000 < 0.05) y con un CCRS= 0.534, muestra que existe una influencia positiva considerable.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del dactilograma policial y la identificación de personas en cadáveres nomen nescio de la morgue de Huancayo, 2019 al 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-18) Vásquez Porras, Hernán Jesús; Jaúregui Montero, José Antonio
    No está en discusión la dactiloscopía como método de identificación de personas, acá el elemento muestral es la pericia dactiloscópica policial, evaluándose cada uno de los cuatro caracteres de identificación, siendo el objetivo de investigación; explicar la influencia del dactilograma policial en la identificación de personas en los cadáveres nomen nescio de la morgue de Huancayo. Metodológicamente es, analítica – deductiva, cuantitativa, aplicada, nivel explicativo y diseño no experimental, transversal - retrospectivo, relacional – explicativo, muestra censal de 56 pericias. Resultado: del objetivo general, un p>0.05 y R2 de 31.8% a 60.2% establecen que: No influye el dactilograma policial en la identificación de personas, de los cadáveres nomen nescio de la morgue de Huancayo. El objetivo específico 1 da un p – valor <0.05 y una influencia de 89.3%, estableciendo que: el carácter de primer orden (clasificatorio) influye en la identificación de personas en cadáveres N.N. Del objetivo específico 2, 3 y 4 dan un p valor >0.05 y un R2; 11.5% a 18.3%, 23.9% a 33.4%, 21.9% a 39.7%, respectivamente. Estableciendo que, los caracteres de identificación subclasificatorios, infratipo y puntos característicos no influyen en la identificación de cadáveres nomen nescio de la morgue de Huancayo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La investigación policial y su relación con la investigación fiscal en delitos de feminicidio en el distrito judicial de Tumbes 2018-2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-26) Odar Barreto, Víctor Enrique; Jaúregui Montero, José Antonio
    El presente trabajo busca determinar en qué medida la investigación policial se relaciona con la investigación fiscal en los delitos de feminicidio, en el Distrito Fiscal de Tumbes. En lo referido a la metodología, el estudio es cuantitativo, hipotético deductivo, básica, no experimental, descriptiva correlacional. Asimismo, en cuanto a la muestra estuvo conformada por 15 efectivos policiales especializados en criminalística que pertenecen a la Oficina de Criminalística de Tumbes, sumado a 78 efectivos policiales investigadores de la División de Investigación Criminal de Tumbes de la Policía Nacional del Perú, así como 09 Fiscales que pertenecen a la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes, divididos en tres despachos de investigación, que tienen competencia en delitos de feminicidio, por lo que se elaboró dos cuestionarios aplicado a cada grupo (personal policial y personal fiscal) de la escala politómica tipo Likert, diseñado con indicadores específicos para cada una de las variables.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo