Examinando por Autor "Lévano Sarmiento, Rosa Amelia"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto APLICACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN A TRAVÉS DE UN SEMILLERO ECOLÓGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA, 2014(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-09-19) Santa Jaimes, Aura Ruth; Lévano Sarmiento, Rosa AmeliaEsta investigación tuvo como propósito aplicar un plan de acción a través de un semillero ecológico para el fortalecimiento de las competencias específicas en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en el grado tercero de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta en el 2014. La investigación es de tipo cuantitativo y según su diseño, cuasi-experimental. Se consideró dos grupos, uno de control y otro experimental, a los cuales se les aplicó un pretest. Luego se aplicó el tratamiento (VI), que en este caso es la aplicación de un plan de acción a través de un semillero ecológico, para obtener cambios en la variable dependiente (VD), las competencias específicas del área de Ciencias Naturales .Para poder comprobar la hipótesis se recogió datos con un pre y postest en una muestra de 25 estudiantes que formaron parte del grupo experimental. Se recurrió a la prueba t de student para comparar medias y se consideró un nivel de significación de 0,05. Se obtuvo como resultado que existe diferencia significativa entre las medias en cada una de las competencias citadas, lo que permite demostrar que quienes participación en el semillero ecológico fortalecieron sus competencias específicas.Publicación Acceso abierto APLICACIÓN DE UN PROGRAMA EN TIC PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EN LA LABOR DOCENTE, EN EL COLEGIO JOSÉ ELÍAS PUYANA DE FLORIDABLANCA 2013(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-23) Marin Valencia, Oscar Alexander; Lévano Sarmiento, Rosa AmeliaEste trabajo de tesis que tiene como título “Aplicación de un programa en tic para el fortalecimiento de las competencias en la labor docente, en el colegio José Elías Puyana de Floridablanca 2013“ contiene la investigación que se realiza en esta Institución Educativa acerca del uso de las Tic por parte de directivos y docentes. El presente estudio según los propósitos del mismo, nos lleva a realizar una investigación aplicada y según el alcance de los resultados de tipo experimental. Para poder comprobar la hipótesis planteada se realizaron encuestas y entrevistas a una muestra de 60 docentes quedando dos grupos de docentes: un grupo de control 30 docentes y un grupo experimental igual número. Se aplicó un programa en tic que busca propiciar una formación para una verdadera apropiación de las TIC utilizables en el aula, lo que implica desarrollar competencias éticas, técnicas y tecnológicas, comunicativas y pedagógicas de forma que el docente llegue a fortalecer su capacidad de buscar, analizar y evaluar la información que se encuentra en Internet; resolver problemas y analizar y publicar información, utilizar recursos TIC de manera eficiente, con creatividad e innovación para aportar al conocimiento y a la educación.Publicación Acceso abierto APLICACIÓN DE UN PROGRAMA EN TIC PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EN LA LABOR DOCENTE, EN EL COLEGIO JOSÉ ELÍAS PUYANA DE FLORIDABLANCA 2013(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-23) Santa Jaimes, David Alberto; Lévano Sarmiento, Rosa AmeliaEste trabajo de tesis que tiene como título “Aplicación de un programa en tic para el fortalecimiento de las competencias en la labor docente, en el colegio José Elías Puyana de Floridablanca 2013“ contiene la investigación que se realiza en esta Institución Educativa acerca del uso de las Tic por parte de directivos y docentes. El presente estudio según los propósitos del mismo, nos lleva a realizar una investigación aplicada y según el alcance de los resultados de tipo experimental. Para poder comprobar la hipótesis planteada se realizaron encuestas y entrevistas a una muestra de 60 docentes quedando dos grupos de docentes: un grupo de control 30 docentes y un grupo experimental igual número. Se aplicó un programa en tic que busca propiciar una formación para una verdadera apropiación de las TIC utilizables en el aula, lo que implica desarrollar competencias éticas, técnicas y tecnológicas, comunicativas y pedagógicas de forma que el docente llegue a fortalecer su capacidad de buscar, analizar y evaluar la información que se encuentra en Internet; resolver problemas y analizar y publicar información, utilizar recursos TIC de manera eficiente, con creatividad e innovación para aportar al conocimiento y a la educación. En las conclusiones se puede observar que argumentos dan sostenibilidad a la comprobación de la hipótesis planteada. Con la aplicación de un programa en TIC en los docentes del colegio José Elías Puyana se dio un cambio de 2.
