• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mónica Elizabeth López Rojas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones medicas de pacientes Covid-19 que acuden a la Botica Soali en San Juan de Lurigancho de julio a diciembre 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-07) Mónica Elizabeth López Rojas; Puchoc Ibarra, Marioly Dashan; Parreño Tipian, Juan Manuel
    El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar las interacciones medicamentosas potenciales que se presentan en las prescripciones médicas de los pacientes COVID-19 que acuden a la Botica Soali en San Juan de Lurigancho de Julio a Diciembre 2021. Se aplica el método deductivo, diseño no experimental, corte transversal, observacional y descriptivo. La muestra estuvo constituida por 271 recetas recolectadas entre los meses de julio a diciembre del 2021, para la verificación de las interacciones se usa el comprobador de interacciones Drugs.com, Medscape y covid19-druginteractions.org; así la información obtenida se registra en el instrumento (Ficha de recolección de datos) para ser analizada. Del resultado obtenido del total de prescripciones médicas las interacciones medicamentosas potenciales más comunes: dexametasona – enoxaparina 13.8%, enoxaparina – paracetamol 93%. Según medicamentos mayormente involucrados: enoxaparina 16.2%, dexametasona 14.9%. Según el número de interacciones un 58.8 % se presentaron de 1 a 3 interacciones, un 22.0% se presentaron de 4 a 6 interacciones. Según el tipo de interacción, el 98.3% son interacción farmacodinámica y el 1.7% farmacocinético. Según el nivel de severidad, se obtuvo un 15.5% de interacciones de grado mayor, el 60.3% grado moderado y el 24.3% es de grado menor. De los sub - grupos farmacoterapéuticos más frecuentes: analgésicos no opiáceos y AINEs 12.7%, medicamentos que afectan a la coagulación 11.8%. Esta investigación nos permite identificar las interacciones medicamentosas y así poder evitar que se presenten los problemas de salud que se relacionen con el uso del medicamento.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo