Examinando por Autor "Martínez Quintanilla, Roy Fernandez"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias de gestión para la mejora de la calidad de servicio al cliente en una empresa de transporte y carga, Lima 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-16) Avila Vera, Luis Abel; Martínez Quintanilla, Roy FernandezLa investigación titulada “Estrategias de gestión para la mejora de la calidad de servicio al cliente en una empresa de transporte y carga, Lima 2021” tuvo como objetivo es proponer estrategias de gestión para mejorar la calidad de servicio al cliente utilizando herramientas digitales. Se aplicó el método inductivo–deductivo y analítico, bajo el enfoque mixto de tipo proyectiva, con sintagma holístico, de nivel comprensivo, diseño es explicativo secuencial. La población 250 clientes, la muestra 50 clientes, las unidades informantes el gerente general, administrador y jefe de operaciones. Instrumentos utilizados, la guía de entrevista y el cuestionario servqual. Asimismo, se utilizó el Excel, SPSS para procesar los datos cuantitativos, para los datos cualitativos se empleó el Atlas. Ti, para realizar el diagnóstico a través de la triangulación. Se concluyó que las causas que afectan la calidad de servicio es la inadecuada atención al cliente, los trabajadores no utilizan los EPPS entre otras. Asimismo, no poseen canales de comunicación digital para interactuar directamente con los clientes, igualmente no hay una medición de satisfacción del cliente, esto genera que no se sepa con exactitud que le incomodo al cliente, por esto, recomiendo poner en marcha las estrategias de gestión planteadas.Publicación Acceso abierto Estrategias de mejora para la cadena de suministro en una empresa importadora de autopartes, Lima 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-17) Llacchua López, Luis Alcides; Martínez Quintanilla, Roy FernandezLa presente investigación manifestó la necesidad de establecer procesos internos para mejorar la eficacia y organización en la cadena de suministro de la empresa importadora de autopartes, considerando el correcto manejo de los procesos internos para las empresas, por ello se determinó realizar una propuesta de mejora para implementar procesos estructurados y políticas que permitan una adecuada organización de la cadena de suministro. La investigación utilizó un sintagma holístico, en el cual se aplicó el enfoque mixto, mediante tipo proyectivo y diseño explicativo secuencial, cuya muestra estuvo determinada por un porcentaje de la población de estudio de la empresa importadora de autopartes; la recopilación de los datos se realizó por medio de encuestas y entrevistas, esta última realizado a las unidades informantes de la empresa. Como resultado de la investigación, se determinó que algunos procesos internos de la empresa no están correctamente organizados, por ello que se realiza una propuesta de mejora en la cadena de suministro, diseñando diagramas de los procesos de la empresa, como también la elaboración de los manuales de los MOF del personal.Publicación Acceso abierto Estrategias para mejorar la productividad en el proceso de fabricación en una industria, 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-03-19) Landa Oliva, Alina Rosmery; Martínez Quintanilla, Roy FernandezSe verifica que la productividad de la fabricación de una industria, ha presentado un bajo nivel debido a que no cuentan con una planificación estratégica de corto y a largo para toda su gestión de producción, asimismo no manejaron los temas de liderazgo y motivación para los colaboradores y el personal no tiene conocimiento de mejoras para el proceso de producción, esto influye para toda la gestión que se realice en el proceso de producción. Por último, se concluye que la eficiencia, eficacia y capacitación laboral están vinculadas a la productividad de dicho proceso. En ese sentido la propuesta de implementación está enfocada a mejorar la productividad, según las estrategias y tácticas de la administración, teoría método PDCA, teoría clásica del proceso productivo, teoría clásica de la administración y de la calidad.Publicación Acceso abierto Implementación de estrategias de marketing en redes sociales para el incremento de ventas de la línea gaming en una empresa comercial de equipos informáticos, Lima 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-07) Neira Ramírez, Oscar Celso; Martínez Quintanilla, Roy FernandezLa presente investigación titulada “Implementación de estrategias de marketing en redes sociales para el incremento de ventas de la línea gaming en una empresa comercial de equipos informáticos, Lima 2021”, tuvo como objetivo establecer estrategias de marketing a través de las herramientas digitales, permitiendo el incremento de las ventas de la comercializadora enfocado en la línea gaming. La razón principal de la investigación se debió a la ausencia de un plan estratégico en el área comercial que esté enfocado al uso de las herramientas digitales, también, la ineficaz administración de las herramientas digitales y la falta de personal capacitado ocasionó la disminución del alcance de la comercializadora, impactando directamente a las ventas.Publicación Acceso abierto Implementación de las plataformas digitales para el fortalecimiento del compromiso laboral de los trabajadores de una empresa industrial, Lima 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-06) Zevallos Echenique, Victor Angelo; Martínez Quintanilla, Roy FernandezEl estudio de investigación tuvo como objetivo el proponer estrategias de mejora para el compromiso laboral de los trabajadores de la empresa industrial, de tal manera se buscó resolver por medio de una propuesta la implementación de plataformas digitales que facilite el manejo y la comunicación interna del trabajador en conjunto con la organización; para ello se llevaron a cabo varias actividades; con la finalidad de mejorar el compromiso afectivo, de continuidad y normativo de cada uno de los trabajadores, seguidamente se utilizó el método inductivo y deductivo para el análisis de resultados, el cual estuvo bajo un enfoque mixto mediante una investigación proyectiva de nivel comprensivo; asimismo tiene un diseño de forma explicativo secuencial, que permite describir paso a paso cada uno de los resultados cuantitativos y cualitativos; no obstante la población constó de 150 trabajadores y una muestra de 50, para aplicar los instrumentos del cuestionario y la guía de entrevista y nuestros informantes que fueron 3 trabajadores. Finalmente, la investigación obtuvo como resultado conocer cada dato cuantitativo y análisis cualitativo del estudio que logró conocer el grado de compromiso que tiene el trabajador, mediante estrategias de mejora con relación a las propuestas planteadas para el estudio de esta investigación.Publicación Acceso abierto Implementación de una estrategia de comunicación digital para el incremento de las ventas en una empresa importadora de material médico, Lima 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-21) Paz Ventura, Maria Viviana; Martínez Quintanilla, Roy FernandezEl presente estudio de investigación tiene como título, Implementación de una estrategia de comunicación digital para el incremento de las ventas en una empresa importadora de material médicos, Lima 2021 por lo cual se realizó con el siguiente objetivo proponer una estrategia de comunicación digital para aumentar las ventas en una empresa importadora. Para realizar la investigación, se desarrolló a través de conceptos holísticos mediante un enfoque proyectivo mixto con método inductivo y deductivo, por ello se realizó la evaluación de tres documentos de información brindada por la empresa. A su vez, se entrevistó a cuatro expertos tales como el gerente general, el administrador, el capacitador y el vendedor; la información fue obtenida mediante, documentos, entrevistas virtuales y presenciales que permitió identificar la problemática de ventas; y se realizó el procesamiento y análisis de datos mediante Microsoft Excel y Atlas Ti. Según el análisis de la investigación determinó que los principales problemas que afectan las ventas son: La falta de una estrategia de marketing para captar nuevos clientes, en nuevos territorios, no cuentan con una adecuada gestión del trabajo de los vendedores, además no cuenta con una estrategia de comunicación digital. Por consiguiente, la propuesta se basa en implementar una estrategia de comunicación digital para incrementar las ventas de la empresa esto ayudará establecer los nuevos territorios, captar nuevos clientes, brindar buen servicio de calidad sobre todo ahorrando costos y tiempo.Publicación Acceso abierto Implementación de una estrategia de promoción comercial a través de la red social Facebook para un negocio farmacéutico en el distrito de Ate – Vitarte, Lima, 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-03) Moya Sedano, Anthony Kevin Willy; Martínez Quintanilla, Roy FernandezA través de la investigación se constató el déficit comercial e imagen del establecimiento farmacéutico en la plataforma de Facebook y que no existe una gestión enfocada exclusivamente para las redes sociales; dado este hecho, se implementó una estrategia de promoción para hacer conocido el establecimiento y sus diferente servicios en la plataforma de Facebook.Publicación Acceso abierto Mejoramiento de la calidad de servicio al cliente en la botica del distrito de Chorrillos, Lima – 2020(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-03-15) Ponce Condor, Luz Mary; Martínez Quintanilla, Roy FernandezEn esta investigación se utilizó un sintagma holístico, con el método inductivo y deductivo, con un enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un nivel comprensivo, el diseño de la muestra estuvo conformado por 30 clientes mayores de 18 años de la botica, para efecto, se aplicó el cuestionario a los usuarios que realizan sus compras en la botica y la entrevista a los colaboradores que labora en la empresa, haciendo uso del cuestionario SERVQUAL en el cual se consigna de 5 variables: Tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Los problemas encontrados fueron: a) Mala actitud de técnico de farmacia en la atención, b) errores en la dispensación de los medicamentos, c) falta de comunicación asertiva con el cliente. La solución fue: Crear un programa de mejora de desempeño, elaborar un cuestionario para medir el nivel de satisfacción del cliente, Organizar programas de capacitaciones y reconocimientos, establecer procedimientos de control que permitan alinear y mejorar la atención al cliente, aplicar la técnica shadowing, diseñar un nuevo flujograma, elaborar formato de control de faltantes, enfocado en mejorar el proceso de dispensación de los productos, implementar canales digitales, diseñar cronograma de capacitaciones, crear el fanpage, direccionadas al usuario de la botica.Publicación Acceso abierto Plan de acción para la mejora de la calidad de servicio en una empresa constructora de ingeniería civil en Tarapoto y Yurimaguas, 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-21) Ruíz Arévalo, Danae Stephany; Martínez Quintanilla, Roy FernandezEl presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la calidad de servicio de una empresa constructora de ingeniería civil en Tarapoto y Yurimaguas, 2021, proponiendo un plan de acción. Para llevarlo a cabo, se hizo énfasis en el sintagma holístico y el enfoque mixto, permitiendo proponer una solución factible, adecuada a las necesidades de mejora de la organización. También, se aplicaron instrumentos y técnicas para recolectar la información, tales como la entrevista y la encuesta, para cuya aplicación se tomaron como base cinco subcategorías: elementos tangibles, seguridad, empatía, responsabilidad y fiabilidad. Lo anterior ayudó a enfocar propuestas orientadas a poder dar solución a los problemas que presenta la empresa en Tarapoto y Yurimaguas, considerando sobre todo las distancias que separan a ambas localidades con la ubicación de la investigadora, cuya sede es Lima. Los problemas prioritarios evidenciaron la necesidad de sugerir la implementación de un plan de acción que sirva para la eliminación de tales problemas y mejorar la performance en el mercado de la empresa constructora de ingeniería civil, aplicando un plan de mejora de la calidad de servicio de la empresa, generando satisfacción del cliente, rentabilidad empresarial y mejor posicionamiento en el mercado del sector.Publicación Acceso abierto Propuesta de estrategias de posicionamiento de marca en una empresa comercial Lima, 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-11) Leyva Mayo, Pepe; Martínez Quintanilla, Roy FernandezEn el trabajo se estableció mediante la metodología de sintagma holística, con el enfoque mixta y tipo proyectiva con un nivel comprensivo y con método inductivo-deductivo, analítico, que permite investigar de un manera integral con la aportación de la información cuantitativa y cualitativa, donde se procede una triangulación para adquirir las propuestas. La población está conformada por 100 cliente, de donde se tomaron una muestra por conveniencia de 40 clientes que fueron encuestados de manera online, con 20 preguntas cerradas, el cual fue procesado en el programa Microsoft Excel, así mismo en cuanto al información cualitativa se le entrevistó a 3 unidades de la empresa, el cual fue procesado en el programa Atlas ti. En la triangulación se encontraron que padecía de posicionamiento de la marca inadecuada, que los clientes se olvidaban muy rápido, Y no tenía herramientas para comunicarse con los cliente, y la falta de conocimiento técnico, en base a estos problemas se propuso rediseñar la marca de acuerdo al mercado meta, y para comunicación continua se incorpora herramientas como las redes sociales y la página web para estar más pendientes de los clientes, y las capacitaciones permanentes para potenciar el conocimiento y las habilidades de los trabajadores.
