• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Medina Cardenas, Marisol Janet"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Buenas prácticas de prescripción y uso de inhaladores antiasmáticos para pacientes pediátricos en recetas emitidas del hospital José Agurto Tello de Chosica de abril 2019 a marzo 2020. Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-10) Medina Cardenas, Marisol Janet; Vergara Plasencia, Marco Javier; Caldas Herrera, Emma
    La presente investigación tiene como Objetivo: Determinar las buenas prácticas de prescripción y el uso de inhaladores antiasmáticos para pacientes pediátricos en recetas emitidas del Hospital José Agurto Tello de Chosica de abril 2019 a marzo 2020. Metodología: Enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental. El instrumento utilizado fue ficha de recolección de datos. Población 923 recetas, muestra conformada por el 50% de recetas seleccionadas aleatoriamente. Los resultados se procesaron mediante una estadística descriptiva. Resultados: Se encontraron omisiones en edad del paciente (18%), historia clínica (0,4%), tipo de atención (5%), diagnóstico (0,4%), código CIE-10 (4%), según PNUME (0,2%), concentración (14%), forma farmacéutica (0,2%) cantidad (2%), dosis (50,9%), vía de administración (63%), frecuencia (51%), duración de tratamiento (52%) y legibilidad (13%). La evaluación del uso de inhaladores antiasmáticos demostró mayor consumo de salbutamol (81,6%), en el grupo etario escolar (35,6%) y siendo adecuado el diagnóstico (94%). Conclusión: Solo el 26 % de recetas cumplieron con 17 - 19 indicadores, el 64% cumplió entre 14-16 y el 10% menos de 14; se encontró que los broncodilatadores fueron los inhaladores de mayor consumo en el área de emergencia.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo