• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendigure Fernández, Julio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DEL COACHING PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO EN ENFERMERIA
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-27) Cotrina Montenegro, Esther Graciela de los Milagros; Mendigure Fernández, Julio
    Revisión Sistemática, observacional, retrospectiva. Población de 10 artículos en base de datos, texto completo, no mayor a 10 años, se usó sistema grade para determinar fuerza y calidad de evidencia; 40% de artículos proceden de EEUU, 10% de Australia y Reino Unido, 20% de Brasil y Perú. El 100% de artículos coincide que la estrategia del Coaching, contribuye al fortalecimiento del liderazgo en enfermeras gestoras, predominando el liderazgo transformacional. El fortalecimiento del liderazgo favorece el respeto y relaciones interpersonales satisfactorias con colaboradores; autoconocimiento, cambios actitudinales positivos, seguridad, confianza, resiliencia y madurez emocional, contribuyendo al mayor compromiso, capacidad de gestión, comunicación, toma de decisiones, resolución de conflictos, mejorando el desempeño laboral y logro de objetivos institucionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Eficacia del lavado mecánico en comparación con el lavado manual del instrumental quirúrgico contaminado.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-11-12) Calderón Salas, Cecilia Maritza; Mendigure Fernández, Julio
    Materiales y Métodos: Es una revisión sistemática de 10 artículos con texto completo, los cuales fueron seleccionados y sometidos a una lectura crítica, para identificar su grado de evidencia fueron extractos de las bases de datos scielo, lilacs, cochane plus, libros, pubmed, proyectos, publicados en los últimos 10 años. Resultados: Del total de 10 artículos analizados el 100% afirma que la limpieza de instrumental contaminado es el principal paso para garantizar la eficacia de la esterilización, el 90% de artículos demuestra que el lavado mecánico es eficaz en la eliminación de carga microbiana por ser un proceso completo y estandarizado, el 80 % mejora la efectividad de la limpieza, el 70 % minimiza los riesgos del personal a microorganismos patógenos, el lavado manual se requiere para instrumentales delicados y complejos. Conclusión: El lavado mecánico es el método más eficaz en comparación con el lavado manual.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Eficacia del lavado mecánico en comparación con el lavado manual del instrumental quirúrgico contaminado.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Coaquira Justo, Gloria Lidia; Mendigure Fernández, Julio
    Materiales y Métodos: Es una revisión sistemática de 10 artículos con texto completo, los cuales fueron seleccionados y sometidos a una lectura crítica, para identificar su grado de evidencia fueron extractos de las bases de datos scielo, lilacs, cochane plus, libros, pubmed, proyectos, publicados en los últimos 10 años. Resultados: Del total de 10 artículos analizados el 100% afirma que la limpieza de instrumental contaminado es el principal paso para garantizar la eficacia de la esterilización, el 90% de artículos demuestra que el lavado mecánico es eficaz en la eliminación de carga microbiana por ser un proceso completo y estandarizado, el 80 % mejora la efectividad de la limpieza, el 70 % minimiza los riesgos del personal a microorganismos patógenos, el lavado manual se requiere para instrumentales delicados y complejos. Conclusión: El lavado mecánico es el método más eficaz en comparación con el lavado manual.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    INTERVENCIONES QUE FACILITAN LA LIMPIEZA CORRECTA DEL MATERIAL BIOMEDICO EN CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-11-12) Aguilar Ronquillo, Marybel; Mendigure Fernández, Julio
    Es una Revisión Sistemática de artículos científicos con texto completo y resúmenes de artículos seleccionados. Se sometieron a una lectura crítica, utilizando su grado de evidencia. Se eligieron 10 artículos con temas referentes al trabajo que realizamos. Del total de artículos analizados el 20% demuestran que la limpieza de material biomédico es el principal paso para realizar los demás procesos, el 30% refiere sobre el agua desmineralizada y uso de los detergentes enzimáticos para la limpieza del material biomédico, el 20% refieren sobre uso de las lavadoras en la limpieza del material biomédico garantiza la eliminación de los microorganismos más eficiente que el lavado manual; el 20% refieren que las intervenciones educativas al personal que labora en el área limpia son eficaces; las enfermeras supervisarán la limpieza correcta del material y garantizarán un material limpio y listo para ser Esterilizado. Conclusión: Personal capacitado que cumpla reglas de bioseguridad con un trabajo a conciencia y supervisado por el personal de enfermería capacitado, obtendrá un material limpio, sin riesgos de deterioro del material biomédico y con ello el aumento de los costos hospitalarios.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    INTERVENCIONES QUE FACILITAN LA LIMPIEZA CORRECTA DEL MATERIAL BIOMEDICO EN CENTRAL DE ESTERILIZACION
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-11-12) Olano Tomanguilla, Betsabe Aida; Mendigure Fernández, Julio
    Es una Revisión Sistemática de artículos científicos con texto completo y resúmenes de artículos seleccionados. Se sometieron a una lectura crítica, utilizando su grado de evidencia. Se eligieron 10 artículos con temas referentes al trabajo que realizamos. Del total de artículos analizados el 20% demuestran que la limpieza de material biomédico es el principal paso para realizar los demás procesos, el 30% refiere sobre el agua desmineralizada y uso de los detergentes enzimáticos para la limpieza del material biomédico, el 20% refieren sobre uso de las lavadoras en la limpieza del material biomédico garantiza la eliminación de los microorganismos más eficiente que el lavado manual; el 20% refieren que las intervenciones educativas al personal que labora en el área limpia son eficaces; las enfermeras supervisarán la limpieza correcta del material y garantizarán un material limpio y listo para ser Esterilizado. Conclusión: Personal capacitado que cumpla reglas de bioseguridad con un trabajo a conciencia y supervisado por el personal de enfermería capacitado, obtendrá un material limpio, sin riesgos de deterioro del material biomédico y con ello el aumento de los costos hospitalarios.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo