• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meza Huaynates, Iris Marleny"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    AUTOESTIMA Y SU RELACIÓN CON LA CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO, EN PACIENTES QUE RECIBEN TRATAMIENTO DE HEMODIÁLISIS EN EL CENTRO MÉDICO SANTA PATRICIA
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Meza Huaynates, Iris Marleny; Mg. Chávez Flores, Erik Mario
    SE ENCONTRÓ AL CORRELACIONAR LAS DOS VARIABLES DE ESTUDIO LA CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO DE NIVEL MEDIO SE INCREMENTA A MEDIDA QUE ES MÁS ALTO EL NIVEL DE AUTOESTIMA, ESTO NOS MUESTRAN QUE 53.8% DE LOS PACIENTES CON AUTOESTIMA BAJA TIENEN CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO MEDIA Y SOLO EL 7.7% TIENEN CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO ELEVADO, EN CUANTO A LA VARIABLE DE AUTOESTIMA EL 48. 4 % TIENE AUTOESTIMA DE NIVEL MEDIO, EL RESTO SE DISTRIBUYE ENTRE LA AUTOESTIMA ELEVADA 37.6% Y AUTOESTIMA BAJA 14%. EN LA VARIABLE LA CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO EL 48,4% NIVEL AUTOCUIDADO MEDIO, 25,8% TIENE UN AUTOCUIDADO BAJO Y ALTO. SE CONCLUYE; AL REALIZAR LA PRUEBA ESTADÍSTICA DE COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE SPEARMAN (RHO DE SPEARMAN: 0.338 P VALOR: 0.001), SE ENCONTRÓ QUE SI EXISTE UNA RELACIÓN DIRECTA O POSITIVA SIGNIFICATIVA DE NIVEL MEDIO ENTRE LA AUTOESTIMA Y LA CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO EN LOS PACIENTES QUE RECIBEN TRATAMIENTO DE HEMODIÁLISIS.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Compromiso organizacional y competencias gerenciales de los jefes de enfermería del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-26) Meza Huaynates, Iris Marleny; Hermoza Moquillaza, Rocío Victoria
    La investigación se realizó con el método hipotético-deductivo, carácter cuantitativo, no experimental, transeccional y alcance correlacional. Se aplicaron dos instrumentos, el cuestionario "Compromiso organizacional" y el “Cuestionario sobre competencias gerenciales”. Los resultados generales muestran que el 64,6% de los jefes de enfermería presentan nivel medio de compromiso organizacional y el 35,4% nivel alto; el 78,8% de los jefes de enfermería registran nivel alto de competencias gerenciales y el 21,2% nivel medio. Se determinó relación entre el compromiso organizacional y la competencia gerencial de los jefes de enfermería del instituto nacional de enfermedades Neoplásicas, Lima-2023 (Rho Spearman=0,777; p=0,000), esto quiere decir un alto compromiso organizacional de los jefes de enfermería se relacionado con un nivel alto de competencias gerenciales; igualmente, se identificó relación entre la dimensión compromiso afectivo y la competencia gerencial de los jefes de enfermería (Rho Spearman=0,837; p=0,000), la dimensión compromiso continuo y la competencia gerencial de los jefes de enfermería (Rho Spearman=0,754; p=0,000) y la dimensión compromiso normativo y la competencia gerencial de los jefes de enfermería (Rho Spearman=0,234; p=0,013).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA COLORRECTAL VERSUS LA CIRUGÍA COLORRECTAL ABIERTA EN LA REDUCCIÓN DE LA ESTANCIA POSTOPERATORIA
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-11-17) Meza Huaynates, Iris Marleny; Fernández Concha Lozano, Pamela Milagros; Calsin Pacompia, Wilmer
    Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre eficacia de la cirugía laparoscópica colorrectal versus la cirugía colorrectal abierta en la reducción de la estancia postoperatoria. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, el diseño de estudio revisión sistemática, la población fue de 24 artículos y la muestra fue de 10 artículos científicos, el instrumento fue búsqueda en base de datos: Scielo, PubMed y EBSCO, la evaluación de los artículos se utilizó el Sistema GRADE. Resultados: Los artículos del 100%, 60% dio un resultado más eficaz en la calidad de vida postoperatoria y 40% dio un resultado más eficaz en la calidad de vida intraoperatoria y postoperatoria. Diseños de estudios 60% revisión sistemática, 30% meta-análisis y 10% ensayo clínico aleatorio. Conclusiones: Se concluyó que 90% de los estudios evidencian que la cirugía laparoscópica colorrectal fue más eficaz que la cirugía abierta debido a que se presenta menos dolor y estancia hospitalaria, una invasión mínima, menor longitud de incisión, menor pérdida de sangre, actividad normal de la función intestinal, mejor estética, una movilización más rápida, una mejor recuperación post operatoria y 10% evidencian que la cirugía colorrectal abierta fue más eficaz que la cirugía laparoscópica debido a que presenta menos complicaciones intraoperatorias.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo