Examinando por Autor "Mg. Gálvez Ramírez, Carlos Michell"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Lesiones cariosas no tratadas según el índice pufa en escolares de primer y segundo grado de primaria de la institución educativa cesar vallejo, distrito de yauya Ancash 2016(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Graciano Solis, Hilda Luz; Mg. Gálvez Ramírez, Carlos MichellEl presente estudio tuvo por objetivo determinar la frecuencia y experiencia de las lesiones cariosas no tratadas según el índice pufa en escolares de primer y segundo grado de primaria de la institución educativa cesar vallejo en el distrito de yauya, Ancash 2016. La muestra fue no probabilística, tomándose en consideración la totalidad de escolares de primer y segundo grado de primaria de la institución educativa cesar vallejo en el distrito de yauya-Ancash en el año 2016 que cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados mostraron que el 81,1% de la población muestra consecuencias de lesiones cariosas no tratadas, de las cuales el 40% se presentaron en el género masculino y el 41,1% en el género femenino. Manifestándose en un 45,6% a la edad de 8 años y siendo la exposición pulpar la consecuencia de lesiones cariosas no tratadas con mayor frecuencia con un 77,8%; seguida presencia de ulceras con un 36,7%. Concluyendo que existe una alta frecuencia de lesiones cariosas no tardadas según el índice pufa en escolares de primer y segundo grado de primaria de la institución educativa cesar vallejo, distrito de yauya, Ancash 2016.Publicación Acceso abierto NIVEL DE CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DEL INSTITUTO SUPERIOR ARZOBISPO LOAYZA (SEDE CENTRAL) SOBRE AVULSIÓN Y FRACTURA DENTAL, LIMA 2016.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Seminario Chávez, Abraham Eleuterio; Mg. Gálvez Ramírez, Carlos MichellEl propósito del estudio fue determinar el nivel de conocimiento y actitud de los estudiantes de enfermería del Instituto Superior Arzobispo Loayza (sede central) sobre avulsión y fractura dental, Lima 2016. Se realizó una investigación de tipo prospectivo y de corte transversal. Para tal efecto se evaluaron a 185 estudiantes del sexto ciclo de enfermería. La evaluación se realizó mediante un cuestionario de 18 preguntas sobre nivel de conocimiento y actitud sobre avulsión y fractura dental. El análisis de los resultados se aplicó la prueba chi-cuadrado y el coeficiente de Gamma. Los resultados mostraron que un 63.8% y un 36.2% de los estudiantes de enfermería presentaron un nivel de conocimiento deficiente y regular respectivamente sobre avulsión y fractura dental. Según grupo etáreo y sexo el nivel de conocimiento fue deficiente mayormente en el 69.6% que tienen entre 28 años a mas, en el 64.2% sexo femenino y en el 60.9% del sexo masculino. Se concluye que el nivel de conocimiento sobre avulsión y fractura dental fue deficiente, la actitud indecisa frente a la avulsión y frente a la fractura dental.