• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molina Adriazola, Mario Jorge"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El debido procedimiento y su influencia en el otorgamiento de garantías personales de la subprefectura provincial de Lima, 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-10-27) Pichilingue Paredes, Vanessa Stefanie; Molina Adriazola, Mario Jorge
    El presente trabajo de investigación titulado: “El debido procedimiento y su influencia en el otorgamiento de garantías personales de la Subprefectura provincial de Lima, 2017-2018” Tuvo como objetivo principal determinar el grado de relación entre el debido procedimiento en el otorgamiento de garantías personales de la Subprefectura provincial de Lima, se realizó por medio de un enfoque básico, cuantitativo, y un diseño de investigación correlacional descriptivo, propositivo, no experimental, transversal. El instrumento de recolección de datos fue una guía de análisis documental y se contó como muestra de 100 expedientes de la Subprefectura Provincial de Lima. Los resultados indicaron que en efecto el debido procedimiento influye en el otorgamiento de garantías personales. El debido procedimiento permite garantizar el ejercicio y la existencia de otros derechos esenciales, como el de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del proceso, a ser informado sobre el estado del proceso, así como a obtener una decisión fundada y motivada en derecho, su transgresión conlleva a la inseguridad jurídica, afecta el orden constitucional y por ende el Estado de derecho. A su vez, el otorgamiento de garantías personales constituye un mecanismo de prevención contra todo acto que afecte la integridad física y psicológica de las personas, derechos fundamentales consagrados en el inciso 1 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú, de tal manera que es un aporte fundamental contra los altos índices de violencia que afronta actualmente nuestra sociedad. Por ello, el presente trabajo de investigación finaliza con una propuesta de anteproyecto normativo que atiende a las variables estudiadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La naturaleza de la sentencia de prescripción adquisitiva de dominio y su oponibilidad en los procesos de reivindicación en el distrito judicial de Lima Este
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-06-25) Ustua Loayza, Johan Sixto; Molina Adriazola, Mario Jorge
    La investigación tiene como propósito: Determinar la naturaleza de las sentencias de usucapión y su oponibilidad en los procesos de reivindicación en el distrito judicial de Lima Este, proponiendo establecer de manera expresa en el Código Civil que el proceso judicial de usucapión es de naturaleza declarativa, por cuanto el derecho de propiedad se adquiere con el cumplimiento de Io señalado en el artículo 950 del Código Civil. Existe una gran problemática en cuanto a los procesos de prescripción adquisitiva de dominio, principalmente at establecer cuando el poseedor se convierte en propietario por usucapión, esto se explica at establecer la naturaleza de la sentencia de usucapión, pues mientras para algunos la propiedad por usucapión solo se alcanza por mandato judicial que así Io determine, para otros la sentencia de usucapión solo declare la propiedad que ya alcanzo aquel poseedor que cumple con los requisitos establecidos en el artfculo 950 del Código Civil. El método de investigación aplicable a la presente investigación es de tipo descriptivo, bajo el diseño no experimental, que se operacionaliza mediante fichas de recolección de datos aplicadas a 29 sentencias emitidas por los órganos jurisdiccionales de justicia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “Perfiles genéticos con ADN crítico en muestras biológicas”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-01-23) Gutiérrez Méndez, Rosa Virginia; Molina Adriazola, Mario Jorge
    La presente investigación tuvo una población de 800 muestras biológicas positivas al Bluestar® Forense, eligiéndose en forma aleatoria 260 muestras para el estudio, los datos se recopilaron por una ficha de recolección de datos. Analizándose las causas más comunes de la no amplificación del material genómico y la obtención de perfiles genéticos en forma parcial. Con la estimación de estos eventos se obtuvieron frecuencias con las cuales se determinó la existencia de la relación o no de las variables. De las 260 muestras analizadas, se determinó que solo en 50 de ellas se lograron obtener perfiles genéticos completos, mientras que en las 210 muestras restantes se hallaron características propias del ADN en condiciones críticas. En 170 de estas no se logró amplificar perfil genético alguno, atribuyéndoseles la ausencia de material genómico como causa de esta. Mientras que en 161 de las muestras la no amplificación fue debido a la escasez del ADN. Así como la presencia de inhibidores a la técnica del PCR fue el causante de la no amplificación en 163 muestras con ADN crítico. La obtención de perfiles genéticos en forma parcial en 25 muestras biológicas analizadas fue debido a los índices de degradación que estas presentaban.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El precedente de observancia obligatoria dictado mediante resolucion n° 2951-2009/tpi-indecopi y su incidencia en la proteccion de marcas notoriamente conocidas, lima 2015-2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-06-16) Huanca García, Edison Juan; Molina Adriazola, Mario Jorge
    EL PRESENTE TRABAJO LLEVA POR TÍTULO: “EL PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA DICTADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 2951-2009/TPI-INDECOPI Y SU INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE MARCAS NOTORIAMENTE CONOCIDAS, LIMA 2015-2019” TIENE COMO OBJETIVO DETERMINAR DE QUÉ FORMA EL PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA DICTADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 2951-2009/TPI-INDECOPI INCIDE EN LA PROTECCIÓN DE MARCAS NOTORIAMENTE CONOCIDAS. ASÍ, LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN QUE SE UTILIZÓ FUE DE TIPO DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO; NIVEL PROSPECTIVO TRANSVERSAL Y CORRELACIONAL; MÉTODO TEÓRICO DEDUCTIVO E HISTÓRICO; Y DISEÑO NO EXPERIMENTAL. OBTENIÉNDOSE COMO RESULTADOS QUE EN: 1) 47 RESOLUCIONES (73.4%) EL INDECOPI NO APLICÓ EL PRECEDENTE. 2) 33 RESOLUCIONES (51,5%) SI EXISTIÓ IDENTIDAD O SEMEJANZA ENTRE LOS SIGNOS. 3) 33 RESOLUCIONES (51,5%) SI EXISTIÓ VINCULACIÓN ECONÓMICA. 4) 30 RESOLUCIONES (46,8) SI EXISTE IDENTIDAD O SEMEJANZA ENTRE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS. 5) 33 RESOLUCIONES (51,5%) SI SE BENEFICIÓ EL SOLICITANTE CON EL PRESTIGIO DE LA MARCA NOTORIAMENTE CONOCIDA Y COMO CONCLUSIÓN EL PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA DICTADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 2951-2009/TPI- INDECOPI NO HA INFLUIDO EN LA PROTECCIÓN DE MARCAS NOTORIAMENTE CONOCIDAS, DEBIDO A QUE EN UN 73.4% DE LA MUESTRA SE OBSERVA QUE EL TRIBUNAL DEL INDECOPI A LA HORA DE RESOLVER CADA CASO EN CONCRETO IMPLICÓ EN 47 RESOLUCIONES EL REFERIDO PRECEDENTE. POR TANTO, EL PRECEDENTE NO RESOLVIÓ EL PROBLEMA.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo