• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montesinos Celio, Carlos Filadelfo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de un Sistema de Gestión de la Calidad para la mejora de procesos en una empresa industrial metalmecánica, Lima-2018.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-27) Montesinos Celio, Carlos Filadelfo; Cáceres Trigoso, Jorge Ernesto
    El propósito de este trabajo de investigación es lograr una referencia importante en la implementación de un sistema de gestión de la calidad (SGC) en diferentes tipos de organizaciones ya que la metodología utilizada responde necesidades que tienes las empresas en mejorar sus procesos para el incremento de productividad y por ende la competitividad en el mercado. Este tipo de investigación mixta es de enfoque holístico, ya que se aplica técnicas e instrumentos cuantitativos y cualitativos con el fin de obtener un diagnóstico del estado de la organización en relación a la gestión de procesos, por el cual se realizó una encuesta con 30 colaboradores de la organización y que tienen una relación con la gestión de procesos, además de tres entrevistas a los especialistas del proceso de compras, producción y diseño e ingeniería, con el objetivo de detectar los problemas de los procesos, además se aplicó un diagnostico base paralelo de los requisitos de la aplicación del SGC en la organización según la metodología PHVA y la norma ISO 9001:2015; a partir de esto se aplicó herramientas como la modelación de procesos, caracterización de procesos, planes y programas. En la conclusión se estableció que el método PHVA brinda un orden y secuencia del estado de la propuesta de implementación ya que determina requisitos que se cumplen según la capacidad de la organización, para esto se aplicó el modelado de procesos y su caracterización, así como otras herramientas mencionadas en el plan de actividades e indicadores o entregables.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo