• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morales Del Pino, Jimmy Rinaldo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Causas de diferimiento y rechazo en donantes de sangre en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante la pandemia Covid-19 (01/01/2020- 30/12/2020)
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-13) Berrocal Durand, Pedro Ronal; Morales Del Pino, Jimmy Rinaldo
    El estudio analiza las causas de diferimiento y rechazo en donantes de sangre en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante la pandemia de COVID – 19, cubriendo el periodo de marzo 2020 a agosto de 2021. De una población de 49,997 donantes, 24,312 (49%) fueron considerados no aptos, con un 90% diferidos temporalmente y un 10% rechazados permanentemente. Las causas de exclusión se dividieron en biológicas, clínica, de comportamiento y otras, con un enfoque particular en los factores asociados a la pandemia, como diagnóstico de COVID-19, exposición y vacunación. Se observó un incremento del 8% en los diferimientos totales de 2020 a 2021, principalmente debido a diagnóstico de COVID-19 y la introducción de la vacunación. Las causas biológicas, especialmente el hematocrito bajo, representaron una proporción significativa de los diferimientos. Además, los diferimientos por exposición al virus disminuyeron en un 70% en el 2021. Estos hallazgos subrayan como la pandemia afecto significativamente los criterios de elegibilidad para la donación de sangre, destacando la necesidad de adaptar las prácticas de donación a las circunstancias de salud pública emergentes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efecto de la cirugía bariátrica en el control glucémico en pacientes obesos en la Clínica Avendaño, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-17) Quesquen Utrilla, Claudia Vanessa; Morales Del Pino, Jimmy Rinaldo
    Objetivo: Determinar el efecto de la cirugía bariátrica en el control glucémico en pacientes obesos atendidos en la Clínica Avendaño, Lima 2024. Metodología: Se empleó el método hipotético-deductivo en un estudio cuantitativo, aplicado y de diseño diseño observacional, explicativo y transversal con el empleo del análisis documental a través de una ficha de recolección de datos simple en una muestra de 90 pacientes obesos. Resultados principales: La cirugía bariátrica redujo los niveles de glucosa en ayunas en los pacientes seleccionados, así la cantidad de sujetos con niveles por encima de 106 mg/dL se redujo de 45.6% a 0.0%; también disminuyó los niveles de hemoglobina glicosilada, así la cantidad de sujetos con niveles por encima de 5.7% se redujo de 78.9% a 5.6% y los niveles de insulina, así la cantidad de sujetos con niveles por encima de 24.9 U/mL se redujo de 60.0% a 40.0%. Conclusión principal: La cirugía bariátrica influye en el control glucémico de los pacientes obesos de la Clínica Avendaño Lima 2024 (Z = -8.24, p < 0.05).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores condicionantes para diferir donantes de sangre en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-25) Sánchez Pichardo, Miriam Felicita; Morales Del Pino, Jimmy Rinaldo
    La reposición de los hemocomponentes sanguíneos mediante captación de voluntarios a donar sangre es una necesidad de todos los establecimientos de salud que tienen Bancos sanguineos y es responsabilidad de quienes los solicitan, lo utilicen de manera racional este recurso terapéutico según la necesidad de cada paciente, asimismo debemos dejar constancia que existen condiciones o factores que impidan la disposición de la sangre cuando en la etapa de la entrevista y en el proceso análisis serológico en voluntario pueda ser catalogado como diferido temporal o definitivo. El estudio actual se llevó a cabo en el Hospital de Cajamarca y se planteó como objetivo de identificar factores o causas de diferimiento definitivo o temporal de donantes de sangre. La población muestral estuvo por 354 fichas de donantes diferidos y de los registros digitales del banco de sangre, como metodología se aplicó la observación indirecta que permitió la revisión documentaria de las fichas de los postulantes. Resultados: de los 354 postulantes 77.4% fueron varones y 22.6% mujeres entre 18 y 54 años; 96.89% voluntarios; 62.99% con grupo sanguíneo y factor Rh O (+), 14,97% del tipo B (+), en la clasificación de diferimiento 20.6% fueron considerados como definitivo y 79.4% temporal, según causa de diferimiento 12.1% y 10.7% tenían múltiples parejas sexuales y pagaban por sexo, con resultados serológicos reactivos para HbsAg 2.8% y Anti-HBc 3.7%; el 25% de los diferidos definitivos tenían más de 1 factor de diferimiento. Conclusión: de la población de estudio 79.38% fueron diferidos temporalmente y 20.62% definitivamente.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo